La Vanguardia

Ciudadanos se compromete a llevar al PP hacia “la concordia y el consenso”

- LEONOR MAYOR ORTEGA

¿Puede la política española volver a la vía del diálogo y del entendimie­nto tras una etapa más que bronca? En Ciudadanos creen que la respuesta a esa pregunta es afirmativa y van incluso más allá y se ofrecen a tender puentes entre el PP y el PSOE. El portavoz de la formación naranja en el Congreso, Edmundo Bal, se comprometi­ó ayer a atraer a Pablo Casado “hacia la concordia y el consenso”.

La oferta de Bal, lanzada durante un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum, llega después de que el pasado martes el líder del PP tendiese la mano a Pedro Sánchez para cerrar acuerdos en economía y sanidad. Ahora, tras su vuelta al centro, el partido de Inés Arrimadas se ve capaz de aproximar a socialista­s y populares. “Somos los encargados de acercar a los extremos”, afirmó Bal. El portavoz de Ciudadanos, que se confesó “optimista irredento”, recordó que Arrimadas ya ofreció en su día a Sánchez que formase gobierno con el PP y Cs, lo que se llamó la vía de los 221 diputados, pero que el líder del PSOE rechazó esa opción y eligió gobernar en coalición con Unidas Podemos. Los naranjas se opusieron a ese Ejecutivo, pero cuando llegó la crisis del coronaviru­s no rehuyeron los pactos con el Gobierno, decididos a ser “el partido útil para el interés de los españoles”.

Ciudadanos ha apoyado las seis prórrogas del estado de alarma y ahora plantea también “ir de la mano en Europa para conseguir un buen acuerdo” que permita que los fondos europeos lleguen a España para hacer frente a la crisis económica generada por el coronaviru­s.

Pese a este espíritu pactista, Bal recordó que su partido “no es socio del Gobierno” y se mostró convencido de que los naranjas no tendrán que apoyar los presupuest­os de Sánchez para este año por la sencilla razón de que “el Gobierno ya ha decidido que no habrá presupuest­os”. Bal está convencido de que Sánchez quiere prorrogar las cuentas vigentes, que son las que aprobó el PP de la mano de Cristóbal Montoro en el 2108, y eso es un alivio para Ciudadanos, ya que los pactos presupuest­arios que el PSOE cerró con Unidas Podemos son, a juicio de Bal, “irrealizab­les y pernicioso­s”.

La formación naranja rechaza que este momento sea el oportuno para subir los impuestos y establecer nuevas figuras tributaria­s como pretende el partido de Pablo Iglesias. Ciudadanos se opone también a derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy, como pretenden los morados y Bildu. Bal abogó por estudiar la legislació­n de los países del entorno y por buscar reformas en esta materia “de acuerdo con los agentes sociales y en el marco del mercado de trabajo del siglo XXI”.

El portavoz de Ciudadanos presumió de pactismo y recordó que su formación rehúye de las provocacio­nes “y se refiere con respeto al resto de las fuerzas políticas”. No obstante, rechazó con vehemencia la mesa de diálogo sobre Catalunya que ERC quiere reactivar y la tachó de “ilegítima” y de “déficit democrátic­o intolerabl­e”, pues en su opinión, la cuestión catalana debe analizarse “en las institucio­nes, en el Parlamento”.

Bal rechaza la mesa de diálogo sobre Catalunya que quiere reactivar ERC al considerar­la “ilegítima”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain