La Vanguardia

Paluzie y Fernàndez apuntan a presidenta y número dos de la ANC

- À. TORT

Dos años atrás, las elecciones para formar parte de la dirección de la Aseemblea Nacional Catalana (ANC) fueron sorprenden­tes. Adrià Alsina y David Minoves eran los candidatos que se postulaban a la presidenci­a. Finalmente, Elisenda Paluzie arrasó en las votaciones y de no querer encabezar la entidad pasó a ser escogida como presidenta porque fue la que más consenso suscitó. Hoy Paluzie tiene casi todos los números para revalidar el cargo. Volvió a ser la más votada. Y al frente de la entidad, como número dos, también se perfila David Fernàndez, que ha sido uno de los principale­s artífices de Eines de País, que sacó adelante la candidatur­a de Joan Canadell en la Cámbra de Comerç.

Fuentes de la ANC aseguran que Paluzie “lo tiene prácticame­nte hecho”. Montse Soler, que también forma parte de Eines de País, quiere presentar batalla para obtener la presidenci­a. La candidata cuenta con apoyos, pero, según apuntan desde la ANC, son “insuficien­tes ante el consenso que implica Paluzie”. Soler apuesta por endurecer el discurso de cara a los partidos independen­tistas, un papel que cree que la entidad ha abandonado.

La todavía presidenta en funciones, sin embargo, ha endurecido últimament­e sus palabras a las formacione­s políticas, pero confía en que en el próximo mandato el papel de la Assemblea resulte reforzado. Para volver a ser elegida número uno dispone de un amplio apoyo entre los miembros del secretaria­do nacional escogidos la semana pasada. Además, podría encontrar también el beneplácit­o de los miembros de la órbita de Poble Lliure –partido político que apoya a la CUP–, dado que Antonio Baños, exlíder en las filas cuperas y segundo en las elecciones a la dirección de la ANC, ha dejado bien claro que no quiere optar a la presidenci­a.

Para la votación de hoy, cuyos resultados probableme­nte se sabrán hacia el mediodía, se reunirán telemática­mente los 77 nuevos miembros del secretaria­do. Ellos serán los encargados de escoger los cuatro cargos orgánicos: presidenci­a, vicepresid­encia, secretaría y tesorería.

Fernàndez se postula para ser el número dos. Desde la ANC lo consideran un candidato de consenso, aunque se le ha situado dentro de los candidatos del presidente de la Cámbra de Comerç de Catalunya. De Fernàndez se valora su trabajo en Eines de País, plataforma de la ANC con la cual, aparte del éxito en las elecciones de la Cámbra, se ha potenciado la Intersindi­cal-csc en diferentes administra­ciones públicas. Además, es uno de los ideólogos de la campaña “Consum estratègic”, que mediante una web interrelac­ionaba los consumidor con compañías “desvincula­das de las empresas del Ibex 35 y de los poderes políticos del Estado español”.

Montse Soler, próxima al presidente de la Cámara de Comercio, aspira a liderar la entidad

 ?? EP /ARXIU ?? Elisenda Paluzie
EP /ARXIU Elisenda Paluzie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain