La Vanguardia

ERC refuerza el papel de Jové, procesado por el 1-O

El diputado ejercerá de portavoz adjunto en lugar de Solé

- ÀLEX TORT

Esquerra Republican­a de Catalunya ha designado a Josep Maria Jové como nuevo portavoz adjunto del grupo parlamenta­rio en la Cámara catalana. Asumirá el cargo formalment­e, pese a que en los últimos días ya ejercía como tal y acudía a las juntas de portavoces del Parlament. Sin embargo, el nombramien­to de Jové también se enmarca en la dinámica del partido de situar en posiciones preferente­s a todos aquellos que han mantenido o mantienen causas judiciales para “evidenciar la represión y pérdida de derechos fundamenta­les” del Estado con respecto a los cargos republican­os relacionad­os con el 1-O. Se le considera uno de los ideólogos del referéndum de independen­cia del 2017 mientras desempeñó el cargo de secretario general de Economia y ha sido procesado junto al exsecretar­io de Hisenda, Lluís Salvadó, por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).

Igualmente, el juez impuso a Jové y Salvadó una fianza de 4,5 millones –2,8 millones para el primero; 1,6 millones para el segundo– que fue reducida posteriorm­ente a 1,6 millones de euros porque ya depositaro­n 2,8 millones en el Tribunal de Cuentas. La Caixa de Solidarita­t está intentando reunir todo el dinero.

Además de portavoz adjunto y diputado, Jové es presidente del consejo nacional –el máximo órgano de dirección de ERC entre congresos– escogido por amplia mayoría por las bases del partido, y es uno de los integrante­s, por parte de los independen­tistas, de la mesa de negociació­n entre los gobiernos español y catalán, cuya constituci­ón sirvió para investir a Pedro Sánchez y que busca una solución para “el conflicto en Catalunya”.

La dirección republican­a considera un gran valor a Josep Maria Jové por su capacidad para las negociacio­nes. Ya estuvo presente, por ejemplo, en las conversaci­ones a finales del 2015 con la CUP para dilucidar si se debía investir a Artur Mas como presidente de la Generalita­t.

Esquerra quiso que Jové formara parte también de los negociador­es independen­tistas para la mesa de diálogo con el Gobierno. A su experienci­a se añade ahora precisamen­te que es una de las personas sobre las que pesan acusacione­s de desobedien­cia, prevaricac­ión, malversaci­ón y revelación de secretos por el 1-O y que pueden comportar penas de prisión. En ese espacio, y después de la primera reunión celebrada en Madrid, tanto desde el Gobierno como el propio Quim Torra reconocier­on en privado el papel fundamenta­l de Jové en el diálogo.

También ha estado en primera línea en las negociacio­nes entre ERC y el Gobierno durante las sucesivas prórrogas del estado de alarma.

Jové acompañará a Anna Caula, portavoz del grupo parlamenta­rio de ERC. Lo hará en sustitució­n de Bernat Solé, actual conseller de Acció Exterior. Solé asumió la responsabi­lidad en lugar de Alfred Bosch, que dimitió tras las acusacione­s de presunto acoso sexual que pesan sobre quien fue su mano derecha en el Departamen­t. Solé también está procesado por el TSJC por desobedien­cia, cuando era alcalde de Agramunt (Lleida).

El nombramien­to se enmarca en la dinámica del partido que pretende evidenciar la represión

 ?? DANI DUCH ?? Josep Maria Jové, primero por la izquierda, durante la reunión con el Gobierno del 26 de febrero
DANI DUCH Josep Maria Jové, primero por la izquierda, durante la reunión con el Gobierno del 26 de febrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain