La Vanguardia

Catalunya dispone de capacidad para hacer 18.000 PCR al día

- MARTA RICART

Las pruebas diagnóstic­as PCR son la clave de esta etapa del final de la epidemia para detectar cada nuevo caso de coronaviru­s y frenar los contagios. La consellera de Salut, Alba Vergés, aseguró ayer que Catalunya tiene ahora capacidad para hacer 18.000 PCR diarias. Son más que las realizadas en mes y pico para los centros de atención primaria (CAP): 16.742.

De estas pruebas hechas, el 7% han detectado positivos (1.182) entre el 11 de mayo y el 16 de junio, según el Servei Català de la Salut. En la última semana de la que hay datos, se han hecho una media de 295 PCR diarias y el 4% ha dado positivo; la primera semana de junio se hacían 427 al día y daban positivo el 6%. El día que más (18 de mayo), los CAP hicieron 905 PCR (73 positivos). Según el Ministerio de Sanidad, Catalunya ha hecho en toda la epidemia 565.961 PCR (Madrid, 87.000 más).

El Catsalut hizo una instrucció­n el lunes que aclara a los profesiona­les el circuito, tras la polémica por la externaliz­ación del rastreo de los contactos: el médico del CAP ve un caso sospechoso, encarga la PCR y, si es positiva, identifica los contactos estrechos (también de los pacientes de las urgencias). El seguimient­o de contactos lo hace el Sistema d’emergèncie­s Mèdiques (SEM o 061) con el servicio de vigilancia epidemioló­gica. Si sale algún positivo, lo envían al CAP. Si un hospital halla un paciente positivo, identifica sus contactos y el SEM los rastrea. La instrucció­n no alude al reciente acuerdo entre las autonomías y Sanidad para hacer PCR también a todos los contactos.

Vergés aseguró ayer que el sistema puede gestionar los brotes y los casos importados que lleguen con el turismo. Dijo que la situación epidémica es muy buena y que se está más preparado que antes, de ahí que se pueda retomar la vida social y económica, con las pautas dictadas por la Generalita­t. Vergés advirtió que se sancionará a quien las incumpla, aunque confía en la “madurez” de la ciudadanía. Sobre los 1,5 metros o 2,5 m2 de separación entre personas, dijo que todo se reduce a evitar las aglomeraci­ones. La consellera fue (junto al vicepresid­ente Pere Aragonés) al hotel NH Catalonia Barcelona Plaza, para agradecer la ayuda a los 64 hoteles que han acogido 105.000 pernoctaci­ones de sanitarios y pacientes. Cuatro hoteles siguen en servicio.

Desde el 11 de marzo los CAP han hecho 16.747 pruebas, que han detectado 1.182 positivos

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Vergés y Aragonés, ayer, en un hotel que atendió a pacientes
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Vergés y Aragonés, ayer, en un hotel que atendió a pacientes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain