La Vanguardia

Ocio nocturno a oscuras

- Ramon Francàs

El sector del ocio nocturno está a oscuras. Solo han podido reabrir aquellos locales que tienen terraza. En Primer de Maig de 1838 de Sitges, más conocida como calle del Pecado, incluso han tenido que empezar a trabajar sin música. De momento han podido aguantar. No hay ningún empresario que haya tirado la toalla pero sí que se han tenido que reinventar, como afirma Damià Orts, copropieta­rio de dos de los locales más populares: el Everlastin­g Love y el histórico Pachito. Han aprovechad­o el confinamie­nto para ofrecer los fines de semana actuacione­s de disc-jockeys en directo a través de internet y realizar un concurso para adivinar canciones con copas como premio. Dicen que han tenido muy buena repercusió­n y que “nos ha permitido mantener el vínculo con muchos clientes de Barcelona y de otras provincias”. Eso sí, ni un céntimo en caja hasta que reabrieron el 5 de junio. Han tenido que transforma­r las terrazas para poder funcionar como bares, ya que “no nos dejan trabajar como bar musical”. O sea, han reinventad­o la terraza “para adaptarla a la circunstan­cia de bar”. Aprovechan­do el paro forzoso por la pandemia, han creado una asociación de bares musicales que preside Damià Orts. Han optado por la unión de los locales para intentar relanzar el ocio nocturno a Sitges. De esta manera, “ahora tenemos una voz única delante del Ayuntamien­to para defender nuestros intereses, y reclamar derechos y mejoras necesarios para la calle”. /

 ?? LV ??
LV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain