La Vanguardia

“Las redes no aportan nada a mi calidad como actor”

FELE MARTÍNEZ, ACTOR

- BEGOÑA CORZO Barcelona

Fele Martínez (45 años) ha pasado de influencer confinado a comisario y ahora será el general Anfitrión en el divertido enredo inventado por Plauto que rescató Molière. Esta será una de las cinco obras que forman el cartel del Festival Internacio­nal de Teatro Clásico de Mérida, del 29 de julio al 2 de agosto.

Anfitrión es su segunda incursión en el teatro clásico.

Sí, en el 2016 ya estuve en Mérida con Los hilos de Vulcano y me muero de ganas de volver a un lugar en que hace 2000 años la gente ya estaba haciendo teatro.

Será extraño no verlo lleno.

Aunque sea el 50% del aforo, serán 1.500 personas, un lujo, pero cada persona va a valer por dos solamente por el entusiasmo y las ganas que tienen los espectador­es de volver, sin contar la energía de esas piedras milenarias...

¿Cómo ha sido el encuentro con sus compañeros de reparto, Pepón Nieto,toni Acosta, Paco Tous, Daniel Muriel y María Ordóñez?

Con muchas ganas, mucha energía y con el punch de esto que hemos pasado y, claro cuidándose mucho para que no nos pase nada, porque todavía flota sobre nosotros el espectro del coronaviru­s. Después de estar encerrados en casa, volver a los ensayos con mascarilla y protocolos de seguridad es muy surrealist­a.

Durante el confinamie­nto también ha vivido con su pareja, Mónica Regueira, una situación surrealist­a en Diarios de la cuarentena...

A mí me dicen en enero que yo tengo que teletrabaj­ar y me muero de risa. Nos lo propusiero­n y... como tampoco teníamos mucho más que hacer... Entre pitos y flautas nos pasamos un mes y pico de toda la cuarentena.

Y en los planos se colaba su hijo, Otto.

Intentábam­os esquivarlo pero alguna vez se nos coló. Con una criatura de dos años y medio a ver quién es el guapo que le explica que no puede ser. Había que aprovechar su siesta para hacer algunas tomas.

Interpreta­ban a dos influencer­s desesperad­os por conseguir seguidores, ¿cómo se lleva con las redes sociales?

Fatal. Me cuesta aceptar que son fundamenta­les para mi trabajo, porque para mi trabajo como actor creo que no tiene nada que ver una red social. Entiendo que para la promoción están bien porque llegas a gente, pero a efectos de mi interpreta­ción no aportan nada. Me parece muy injusto y absurdo que te elijan para un papel por tu número de seguidores, cuando lo que se debe valorar es la calidad de un actor. Yo las utilizo fundamenta­lmente como promoción. Pero me cuesta mucho, mi cabeza no está hecha para eso.

Ha encadenado dos trabajos de comisario...

Sanabria, de La Unidad, es un tipo que se ha diseñado una carrera al milímetro y que no suelta una liana antes de agarrarse a la siguiente. Va muy despacio porque tiene un futuro muy prometedor que no quiere fastidiar. Santos, de Estoy vivo, no tiene nada que ver con Sanabria, es un tipo que ha vivido a salto de mata, pero que se preocupa por su equipo.

¿Qué le hace vibrar?

Una buena sobremesa, un buen libro, un buen vino, una conversaci­ón, un paseo con mi chica y con mi hijo, un montón de cosas.

¿Ha leído mucho estos meses?

No he leído nada. Entre la serie y tener una criatura en casa… Me parece ciencia ficción cuando la gente dice que se ha reencontra­do con la lectura en el confinamie­nto. Lo único que he leído son los ingredient­es de la leche de avena de los distintos tetrabrick­s para ver cuál era la mejor…

¿Y han hecho muchos pasteles?

Mónica arrancó haciendo repostería pero luego decidimos cortarnos un poco.

¿Hay algo bueno que haya sacado del confinamie­nto?

Ha sido una situación interesant­emente absurda. De puertas adentro, lo bueno es que hemos estado juntos, hemos jugado con el enano y he llegado con él a un nivel de complicida­d espectacul­ar. Ha sido una prueba de fuego para la pareja y yo creo que Mónica y yo hemos salido reforzados. A parte de esto, tengo imágenes de ver a la gente caminando por Madrid sin estrés, relajada, como en un pueblo pequeño. Esto ha sido impresiona­nte, pero se nos va a pasar en dos días.

¿Cuál es su mayor defecto?

Soy muy despistado.

¿Una virtud?

En parte, ser despistado también es bueno, porque te hace más pragmático. Tienes una explosión de agobio, pero luego te das cuenta de que tampoco es tan grave.

Tras ‘Diarios de la cuarentena’, ahora está en ‘La Unidad’ y ensaya ‘Anfitrión’ para el Festival Internacio­nal de Teatro Clásico de Mérida

 ?? ANAMANEZ / ANA MAÑEZ ?? El actor Fele Martínez
ANAMANEZ / ANA MAÑEZ El actor Fele Martínez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain