La Vanguardia

‘El cas Rosell’ de TV3 aún colea en el Parlament

Los grupos aprueban por unanimidad la comparecen­cia del director de deportes de la CCMA en la comisión de Control

- FRANCESC PUIG

Los grupos parlamenta­rios aprobaron ayer por unanimidad la comparecen­cia del director de deportes de la CCMA, Christian Garcia, en la comisión de Control de la Corporació en el Parlament para dar explicacio­nes sobre el documental El cas Rosell, emitido el 17 de mayo en TV3. Garcia presentó el lunes la renuncia al cargo, que se hará efectiva el 1 de julio, y los grupos quieren averiguar si hay una conexión entre ambos hechos.

Christian Garcia deberá comparecer en julio por la polémica en torno a este documental que repasaba los dos años privado de libertad de Sandro Rossell, expresiden­te del FC Barcelona. La polémica estalló cuando su autor, Víctor Lavagnini, retiró la firma tras suprimirse un fragmento que aludía a una sociedad vinculada a Mediapro, de Jaume Roures, que fue condenada en Estados Unidos y que previament­e había archivado la juez Carmen Lamela, la misma que envió a prisión a Rosell. También se suprimió el epílogo en el que Rosell lee algunas páginas de su libro Una forta abraçada y en el que se hacía también referencia a este tema.

La presidenta en funciones de la CCMA, Núria Llorach, afirmó que Garcia entregó el lunes su renuncia por “motivos personales”. Marta Ribas, de Catalunya en Comú Podem, dijo que le parecía dudoso que dejara el cargo en medio de la polémica, mientras Raquel Sans, de ERC, manifestab­a que costaba mucho no relacionar la noticia con el asunto del documental porque el caso es la “punta del iceberg de problemas más profundos”, y que esta renuncia del jefe de deportes “podría ser un punto de inflexión que diera paso a un reparto de pesos más lógico y más fácil de entender tanto dentro como fuera de la Corporació”.

Llorach anunció que se está repensando el área de deportes y que se ha encargado un plan estratégic­o para el ámbito deportivo de la CCMA que se produciría “en función de las prioridade­s de la Corporació”, sin vinculació­n “a la renuncia del director”. “Personalme­nte creo que no podemos prescindir de Esports3; necesitamo­s deporte catalán y en catalán”.

El cas Rossell también provocó un enfrentami­ento entre el diputado del PSC David Pérez y el director de TVC, Vicent Sanchis, a quien acusó de haber mentido en sede parlamenta­ria y le pidió la dimisión. Sanchis volvió a decir que él no había tenido nada que ver con las modificaci­ones del documental y que las direccione­s corporativ­as son responsabl­es del contenido de sus áreas. “Ahora es Garcia quien tiene que explicar qué pasó”, añadió.

 ??  ?? Saül Gordillo, Vicent Sanchis, David Mejía y Núria Llorachefe
Saül Gordillo, Vicent Sanchis, David Mejía y Núria Llorachefe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain