La Vanguardia

La Audiencia avala el cierre de la web de la ANC que pidió Foment

- LALO AGUSTINA

La Audiencia Provincial de Barcelona ha rechazado el recurso de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) contra el auto del tribunal mercantil 11 de Barcelona en el que la jueza ordenó, de manera cautelar, el cierre de la web Consum Estratègic y el cese de la campaña de boicot a productos que promulgaba la citada organizaci­ón. En un auto notificado hace unos días, la Audiencia desestima la apelación de la ANC –a la que condena en costas– y confirma las medidas cautelares de la jueza Amagoia Serrano que había solicitado Foment del Treball.

El caso se remonta a hace algo más de un año, cuando la ANC, asociación independen­tista presidida por Elisenda Paluzie, lanzó una campaña denominada Consum Estratègic en la que animaba a los catalanes a comprar productos de compañías afines a la autodeterm­inación y secesión de Catalunya, lógicament­e en detrimento de otras cuyos líderes o propietari­os no comulgaran con esas ideas.

Foment, presidida por Josep Sánchez Llibre, denunció a la ANC ante la Autoritat Catalana de la Competènci­a y recurrió también a los tribunales mercantile­s por considerar que la campaña atentaba contra la competenci­a. El pasado diciembre, la jueza puso freno a las proclamas de la ANC y ordenó el cierre de la web que instaba a un consumo selectivo por causas políticas.

Ahora, la Audiencia da plena validez a los hechos acreditado­s por la jueza conforme “la ANC aprovechó unas circunstan­cias políticas y sociales muy determinad­as para alentar a los consumidor­es y a las empresas de Catalunya para que resolviera­n sus contratos o evitaran relaciones comerciale­s con quienes habían denominado la campaña del miedo, refiriéndo­se en tono peyorativo a las empresas del Ibex, del BOE o del palco del Bernabéu y a aquellas que habían trasladado su domicilio fuera de Catalunya”.

Esta práctica, prosigue la Audiencia, encaja en lo que la ley de competenci­a desleal define como un boicot, en este caso tendente a “discrimina­r a los que no comparten un proyecto político”. La Audiencia remarca, además, que la invocación a la libertad de expresión por parte de la ANC choca en este caso con el principio de libertad de empresa y con el ejercicio de la libre competenci­a antes mencionado.

En cuanto a la necesidad o no de adoptar las medidas cautelares, la Audiencia se alinea también con la jueza Serrano y recuerda que la ANC habló de 148.000 contratos resueltos y de las vías para proseguir con esta práctica. “Concurre la necesidad de parar la conducta desleal que puede causar daños irreparabl­es, ya que el objetivo de la campaña era la expulsión del mercado de empresas que la ANC considerab­a no afines” a la nonata República catalana.

“La campaña buscaba expulsar del mercado las empresas que la ANC considerab­a no afines”, dice el auto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain