La Vanguardia

El Rey pide unidad para la recuperaci­ón en la cumbre de la CEOE

Sánchez Llibre insta a los políticos a consensuar un presupuest­o de reconstruc­ción

- PILAR BLÁZQUEZ

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, también pide a los partidos políticos consenso para elaborar un presupuest­o de reconstruc­ción.

El rey Felipe VI clausuró ayer la cumbre Empresas liderando el Futuro, organizada por la CEOE, con una intervenci­ón en la que estuvo acompañado por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y el presidente de Inditex, Pablo Isla, además de por el propio anfitrión del evento, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

El Monarca se sumó al llamamient­o de unidad que han lanzado los empresario­s durante la decenas de días que ha durado la cumbre. “Juntos siempre llegaremos más lejos y en mejores condicione­s”, aseguró Felipe VI tras felicitar a los empresario­s por el esfuerzo realizado para afrontar la crisis económica a la que nos ha abocado la pandemia de la Covid-19. Una crisis que el Rey calificó de “severa y global” y cuya salida solo puede entenderse, según dijo, “con una perspectiv­a europea y con visión de corto, medio y largo plazo”.

El Rey también invitó a enfocar la recuperaci­ón con el impulso de los elementos que hagan más competitiv­a a la economía española como la exportació­n, la inversión internacio­nal, potenciar la I+D+I y apostar por el capital humano y su formación.

En esa línea, animó a “aprovechar todas las herramient­as posibles, sin perder tiempo y con la ambición estratégic­a de lograr siempre mayores cotas de bienestar, de prestigio e incluso de liderazgo”, porque España “se juega mucho” y en “el mercado global todo se mueve muy rápido”, advirtió el Monarca.

El papel clave de la Unión Europea en el proceso de recuperaci­ón también fue elogiado ayer por otros dos invitados a la cumbre, los exministro­s Javier Solana y Josep Piqué. Javier Solana, que actualment­e preside el Center for Global Economy and Geopolitic­s de Esade, defendió la actuación de la Unión Europea en la crisis de la Covid-19. “Aunque van despacio van en la buena dirección”, comentó. Y, al igual que Josep Piqué, recordó el papel fundamenta­l que los préstamos que lleguen de Bruselas tendrán en la reconstruc­ción.

El que fuera ministro de Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnología en diversos gobiernos del PP, destacó que sin Europa “no podríamos conseguir la financiaci­ón para abordar la crisis y las consecuenc­ias serían gravísimas”.

La cumbre tendrá hoy un colofón final en el que Pablo Isla, presidente de Inditex, resumirá las conclusion­es más destacadas de los diez días de sesiones con las propuestas de más de un centenar de empresario­s. Ese documento es el que Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, reclamó ayer que se incorpore a la hoja de ruta que elabore el Gobierno para diseñar la salida de la crisis y que también sirva “para dar solidez a los presupuest­os generales del Estado” para el 2021.

El presidente de la patronal catalana pidió a los partidos políticos unidad para apoyar esos presupuest­os. “Se deben aprobar con el máximo consenso posible, porque ese consenso dejará al margen las posiciones más populistas. A esos que apuestan por un cuanto peor mejor. Los presupuest­os serán el camino de la recuperaci­ón, el motor de la economía y de la recuperaci­ón de empleo”, aseguró Sánchez Llibre. Además, pidió a los políticos que asuman que el único camino para esa recuperaci­ón es la colaboraci­ón público privada. Un clamor que sin duda podría servir de gran colofón a la cumbre ya que ha sido una demanda unánime de todos sus asistentes.

Felipe VI califica la crisis de “severa y global” y admite que ahora “España se juega mucho”

 ?? DANI DUCH ?? El Rey clausuró la cumbre de la CEOE junto a Nadia Calviño y Pablo Isla
DANI DUCH El Rey clausuró la cumbre de la CEOE junto a Nadia Calviño y Pablo Isla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain