La Vanguardia

PUTIN PRESIDE SU ANSIADO DESFILE

Putin preside su ansiado desfile y reivindica al pueblo soviético por la victoria hace 75 años

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Iba a celebrarse el 9 de mayo, pero la Covid-19 lo impidió. Y se reprogramó para ayer, pese a que Rusia tiene más de 600.000 contagiado­s. Vladímir Putin presidió en la plaza Roja de Moscú el desfile por el 75.º aniversari­o de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. Participar­on 14.000 soldados. Y no hubo distancia social.

Mientras miles de profesiona­les sanitarios siguen heroicamen­te salvando vidas en un país donde ya se han detectado más de 600.000 contagiado­s por el coronaviru­s, la plaza Roja de Moscú rindió ayer homenaje a los héroes de su historia más patriótica, los que se jugaron la vida hace 75 años para derrotar a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“Fue el pueblo soviético el que liberó Europa de los invasores, el que puso fin al Holocausto y el que salvó del nazismo, esa ideología mortal, al pueblo de Alemania. Es imposible imaginar qué habría pasado con el mundo si el Ejército Rojo no lo hubiera defendido”, enfatizó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, desde la tribuna.

Sobre los adoquines del mismo centro de Moscú desfilaron 14.000 soldados coordinado­s como un reloj, a una velocidad constante de 120 pasos por minuto.

El desfile de la Victoria tenía que haberse celebrado, como todos los años, el 9 de mayo. Pero la Covid-19 obligó a aplazarlo. El Kremlin eligió el 24 de junio como nueva fecha, haciéndolo coincidir con el día que en 1945 se celebró el primer desfile de los vencedores soviéticos una vez finalizada la contienda.

“Aquel desfile ha permanecid­o en la historia como símbolo del triunfo del bien sobre el mal, la paz sobre la guerra, la vida sobre la muerte”, aseguró Putin.

Para recordar aquel desfile, una parte de los soldados vestía ayer uniformes de época, similares a los que llevaron ese día los combatient­es soviéticos que acababan de volver victorioso­s del frente de batalla. También mostraron armamento de esa época, como carabinas automática­s Símonov (SKS) y fusiles Mosin, o las legendaria­s ametrallad­oras

“Es imposible imaginar qué habría pasado con el mundo si el Ejército Rojo no lo hubiera defendido”

Shpaguin y Sudáyev (subfusiles). Por los adoquines de la plaza Roja también pasaron 30 tanques T-34-85 y siete cazacarros Su-100.

Y es que la fanfarria militar de ayer estaba rodeada de momentos históricos. Y no ha terminado, porque la semana que viene los ciudadanos rusos están llamados a votar la reforma de la Constituci­ón impulsada por Putin y que, según una de las enmiendas, le permitirá optar a la reelección en el 2024 y estar en el poder otros dos mandatos de seis años, hasta e 2036.Habrá cumplido entonces 83 años y habrá estado en el poder más tiempo que cualquier soberano o dirigente de este país a lo largo de su historia, salvo Ivan el Terrible y Pedro el Grande.

Hablando de historia, uno de los objetivos del Kremlin en el 75 aniversari­o de la victoria es reivindica­r el papel soviético en la derrota del nazismo. En ocasiones, Putin ha acusado a los países occidental­es de minimizarl­o por cuestiones políticas. Por eso ayer volvió a abundar en esta idea y aseguró que “el desfile es en honor de esta santa verdad”. Y a los veteranos de aquella contienda les prometió: “Haremos todo lo que dependa de nosotros para que el recuerdo de vuestros heroicos logros nunca se desvanezca”.

El objetivo del Kremlin habría tenido más impacto si en la tribuna de la plaza Roja hubiese habido líderes occidental­es. Varios sí habían confirmado su asistencia a la cita del 9 de mayo. Pero la Covid-19 frustró los planes del Kremlin, y ayer solo hubo dirigentes de países exsoviétic­os, con la excepción del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.

Podría haber sido peor, porque el virus dejó sin desfile a unas 30 ciudades rusas que sin pandemia sí lo habrían celebrado. Y de las 28 que acogieron esta fiesta patriótica, diez lo hicieron sin público.

 ?? DUMITRU DORU / EFE ??
DUMITRU DORU / EFE
 ?? KR / EFE ?? El presidente de Uzbekistan, flanqueado por dos altos militares de la era soviética
KR / EFE El presidente de Uzbekistan, flanqueado por dos altos militares de la era soviética

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain