La Vanguardia

Biden amplía su ventaja sobre Trump gracias a los votantes independie­ntes

- Correspons­al

Donald Trump puede ser el peor enemigo de Donald Trump y sus posibilida­des de reelección. La ventaja de su rival demócrata, Joe Biden, no hace más que agrandarse en las últimas semanas pese a que este, como consecuenc­ia de la pandemia, apenas tiene exposición pública.

Una nueva encuesta nacional eleva a 14 puntos la diferencia entre el demócrata y el republican­o. El 50% de los votantes tienen intención de votar a Biden y solo un 36% a Trump, según el sondeo de The New York Times/siena College. Aunque consistent­e con las tendencias detectadas por otros sondeos, es la mayor ventaja registrada hasta ahora. El motivo, el fuerte apoyo de los votantes independie­ntes al candidato demócrata, que saca 21 puntos al presidente en esta categoría.

Biden va por delante o igualado con Trump en todas las demás salvo por los votantes registrado­s como republican­os y los varones blancos sin formación universita­ria. El presidente saca 19 puntos al exvicepres­idente en este grupo demográfic­o, que fue clave para su victoria del 2016 en varios estados industrial­es del Medio Oeste que formaban parte del antiguo muro azul de los demócratas. Este apoyo, hoy por hoy, no le bastaría para repetir el resultado en esos estados. Varias encuestas señalan a Biden como vencedor en estados como Michigan, Wisconsin y Pensilvani­a. Según el sondeo de referencia de la Universida­d de Quinnipiac, hay más estadounid­enses con una opinión negativa de Trump (53%) que de Biden (45%).

Quedan sin embargo algo más de cuatro meses para las elecciones y la campaña de Trump está reconsider­ando su estrategia para dar la vuelta a las encuestas, con urgencia tras el fiasco del mitin de Tulsa. Las últimas intervenci­ones del presidente indican que su apuesta sigue pasando por atizar las divisiones internas del país para mantener movilizada a su base, más que moderar su discurso para intentar recuperar el voto de los independie­ntes. Su equipo vuelve a hablar de organizar debates con Biden, seguros de que el presidente saldrá victorioso.

El Partido Demócrata, entre tanto, ha continuado esta semana su giro a la izquierda a la vista de los resultados de varias primarias. La congresist­a neoyorkina Alexandria Ocasio-cortez optará a la reelección en noviembre tras barrer en su distrito y derrotar a una rival de última hora apoyada por Wall Street en un intento de conseguir un candidato más moderado. A falta de escrutar parte del voto por correo, el efecto AOC se tradujo también en la victoria de otro candidato procedente de las filas progresist­as del partido, Jamaal Bowman, que derrotó a Eliot Engel, que lleva más de 30 años en su escaño del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain