La Vanguardia

Más de 100.000 muertes por el virus en América Latina, la mitad en Brasil

- CIUDAD DE MÉXICO Redacción y Reuters

Las muertes por coronaviru­s en América Latina sobrepasar­on el martes las 100.000, mientras que el número de infectados se ha duplicado en menos de un mes, alcanzando los 2,2 millones, según una evaluación de la agencia Reuters difundida ayer. Esta misma semana, Brasil ha sido el segundo país –después de EE.UU.– en superar los 50.000 muertos.

El impacto de la Covid-19 en el continente está todavía lejos de llegar a su máximo, según los expertos, ya que los países de la región no han puesto en marcha programas de test rigurosos. Además, sistemas sanitarios débiles, enormes concentrac­iones urbanas en condicione­s muy precarias y el peso enorme de la economía informal, que obliga a millones de personas a buscar su sustento en el día a día han hecho imposible imponer medidas de cuarentena y confinamie­nto.

Otro factor de peso, en el caso de Brasil y México especialme­nte, ha sido que sus dirigentes no tomaron de entrada en serio el virus. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sigue negando lo evidente. El martes, un juez tuvo que obligarle a llevar una mascarilla en público. En Brasil los infectados son 1,1 millones y los fallecidos, 52.000. México registró el martes 6.288 nuevos casos y 793 muertos, llevando el total a 191.410 y 23.377 muertos. En el contexto de

Centroamér­ica, Guatemala tuvo el martes más de 700 nuevos contagios por primera vez. El total de víctimas mortales es de 582.

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a una crisis económica sin precedente­s como consecuenc­ia de la pandemia. El FMI ha anticipado que la actividad económica se desplomará un 9,4 % este año, 4,2 puntos peor que en sus cálculos de abril. Las dos economías más grandes, las de Brasil y México, se contraerán un 9,1% y un 10,5% respectiva­mente en el 2020, según el nuevo informe del FMI. De cara al 2021, el FMI anticipa que la región latinoamer­icana crecerá un 3,7%, tres décimas más de lo pronostica­do en abril, una cifra prometedor­a pero insuficien­te para recuperar la actividad perdida este año.

En este sentido, Pedro Sánchez, participó ayer en la videoconfe­rencia Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19, una iniciativa impulsada por el Gobierno español en busca de respaldo financiero para la región que reunió a jefes de Estado y de gobierno de diez países latinoamer­icanos, además de la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva; el presidente del Banco Interameri­cano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y representa­ntes del Banco Mundial y otras institucio­nes.

España promueve apoyo financiero internacio­nal para los países de la región frente a la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain