La Vanguardia

Gobierno y PP se cruzan reproches antes de votar el decreto que suple la alarma

Sánchez y Casado se acusan de falta de acuerdos mientras sus equipos negocian

- JUAN CARLOS MERINO LEONOR MAYOR ORTEGA

Una semana más, las ofertas de acuerdos y las propuestas de manos tendidas de los martes se convierten en duros reproches los miércoles en la sesión de control del Congreso. “El PP no quiere llegar a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno”, denunció ayer Pedro Sánchez. “Pide adhesión incondicio­nal, pero rechaza mi mano tendida”, le replicó Pablo Casado. Lejos de los focos y del semanal duelo parlamenta­rio entre el presidente del Gobierno y el líder del principal partido de la oposición, ayer prosiguió la negociació­n para que el PP respalde hoy el decreto de la nueva normalidad que sustituirá al estado de alarma. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y su antecesora en el cargo con el PP, Ana Pastor, son los encargados de encauzar el acuerdo.

Este decreto ley será en todo caso convalidad­o por amplia mayoría hoy en el Congreso, gracias al respaldo ya pactado con el PNV y Ciudadanos y pese a que ERC volverá al bloque del no. Pero la intención del Ejecutivo, y la disposició­n del PP, es la de llegar a un acuerdo. Anoche proseguían las negociacio­nes.

Como también arrancaron las conversaci­ones entre socialista­s y populares, a última hora de la tarde, sobre las conclusion­es de ambos grupos en la comisión de reconstruc­ción en el Congreso. Félix Bolaños y José Antonio Montilla por parte de la Moncloa, junto a los socialista­s Adriana Lastra y Rafael Simancas, se reunieron con Ana Pastor y el secretario general del grupo popular, Guillermo Mariscal, intercambi­aron sus conclusion­es y se emplazaron a seguir hablando. En el PP reiteraron su “voluntad de llegar a acuerdos” en el ámbito sanitario con el Gobierno.

Sánchez y Casado, no obstante, insistiero­n por la mañana en echarse en cara la nula voluntad de entendimie­nto. Sánchez le reiteró a Casado que “la unidad no solo salva vidas sino también empresas y empleos”. “Ahí es donde siempre le hemos tendido la mano al PP. Y lo que hemos visto es que el PP no quiere llegar a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno”, criticó el líder del PSOE.

Y advirtió al jefe de la oposición que, “si quiere llegar a acuerdos, empecemos por lo básico”. “Defienda junto con el Gobierno los intereses de España en la negociació­n del fondo de recuperaci­ón en Bruselas”, le emplazó. “Elimine ese ignominios­o informe que han enviado al Parlamento Europeo que pone en cuestión los derechos y las libertades, en definitiva la democracia española”, prosiguió. “Y posiciónes­e con el Gobierno de España con Europa en la constituci­ón de una tasa para las corporacio­nes digitales, en contra de los intereses de la Administra­ción estadounid­ense”, añadió. “Si quiere arrimar el hombro, definitiva­mente, lo que debe hacer es defender los intereses de España en Europa”, zanjó.

“Tira la piedra y esconde la mano, como siempre”, lamentó Casado, quien no obstante se mostró dispuesto a votar hoy a favor del decreto, “a pesar de que es claramente insuficien­te”.

El PNV, EH Bildu y los independen­tistas catalanes salvarán hoy a Marlaska de la reprobació­n del PP

“Somos la oposición responsabl­e que usted nunca ha sido”, defendió el líder del PP.

Y si agrio fue el enfrentami­ento entre Sánchez y Casado, aún lo fue más el que mantuviero­n Carmen Calvo y Cayetana Álvarez de Toledo, cuyos encontrona­zos en las sesiones de control ya se han convertido en un clásico. La portavoz popular acusó al Gobierno de ocultar la cifra real de fallecidos por el coronaviru­s y “dejar a 17.000 muertos en el limbo”. La vicepresid­enta respondió que “el PP hace política con los muertos y sabe bastante de eso”.

La jornada parlamenta­ria se saldó con el debate sobre la reprobació­n, solicitada por el PP, del ministro del Interior, Fernando Grandemarl­aska, que se ausentó del hemiciclo mientras recibía las criticas por la derecha y la izquierda. PP, Vox y Cs acusaron a Marlaska de hacer “purgas” en la Guardia Civil por cesar al coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe del cuerpo en Madrid tras la polémica del informe sobre el 8-M. Desde Bildu le reprocharo­n que “no viese las torturas a los presos vascos” cuando era juez. Y ERC y Jxcat tampoco ahorraron en críticas. No obstante, Marlaska no será reprobado.

Hoy salvará la votación gracias al apoyo del PSOE, UP y el PNV y a las abstencion­es de Bildu, ERC y Jxcat, que, aunque muy críticos con el ministro, “no quieren hacerle el juego a la derecha”.

 ?? EP ?? El ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, ayer durante la sesión de control del Congreso
EP El ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, ayer durante la sesión de control del Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain