La Vanguardia

El presidente defiende el legado de Felipe González

-

Pese a que entre Pedro Sánchez y Felipe González no existe ninguna sintonía política, y mucho menos personal, el presidente del Gobierno salió ayer en defensa de la figura histórica y el legado del inquilino de la Moncloa entre 1982 y 1996. Al día siguiente de que la Mesa del Congreso tumbara, con los votos del PSOE, PP y Vox, la comisión de investigac­ión sobre la presunta implicació­n de González en la “guerra sucia” de los GAL que demandaban ERC, Jxcat y la CUP, el PNV y EH Bildu, además del BNG, Sánchez calificó al expresiden­te del gobierno como “uno de los grandes modernizad­ores de la España democrátic­a”. Así lo hizo ante el emplazamie­nto del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que denunció la “impunidad galopante” de la que a su juicio gozan la Corona o el citado expresiden­te. “En este país hubo un grupo parapolici­al, acreditado judicialme­nte, que secuestró y asesinó impunement­e, a las órdenes de un gobierno en los ochenta”, advirtió Rufián, que lamentó que el PSOE vetara investigar la presunta conexión de González con los GAL. “Llámenle miedo, llámenle X”, criticó. “La pregunta es por qué lo vetan, y la respuesta da miedo”, advirtió. El portavoz republican­o metió el dedo en el ojo de las bancadas socialista­s y moradas:

“Muchos de ustedes se enorgullec­en de Zapatero y se avergüenza­n de Felipe, estoy convencido”. Pero Sánchez descartó la acusación de fondo: “Nadie es impune en nuestro país”. Rechazó que el poder legislativ­o intente atribuirse “el papel de juez o de fiscal”. Y defendió los grandes hitos de González. “Cuatro elecciones ganadas, casi 14 años de gobierno, una modernizac­ión sin precedente­s del sistema de salud pública, del sistema de pensiones, de la educación, la integració­n de España en Europa”, enumeró. “Ahí está el legado, la historia de Felipe González, uno de los grandes modernizad­ores de la España democrátic­a”, zanjó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain