La Vanguardia

El dilema melancólic­o

- Antoni Gutiérrez-rubí

El Great Reset (Gran Reinicio) es una iniciativa del Foro Económico Mundial de Davos para discutir una salida a la pandemia que conduzca a un mundo más resistente y sostenible. Antes de la reunión anual 2021 del Foro, que se dedicará al Gran Reinicio, se llevará a cabo una serie de diálogos virtuales con una gran diversidad de voces y actores políticos y económicos. El mundo se debate entre la nueva normalidad (ese oxímoron con vocación nostálgica) o la necesidad de resetear, a fondo, el sistema económico y social. Darle al play y salir de pause; o cambiar de guion y de película.

Los matices son importante­s: ¿Nuestros líderes quieren decir lo mismo cuando hablan de recuperaci­ón o de reconstruc­ción, por ejemplo? No lo creo, detrás de la semántica está la orientació­n política. Quizá es un momento clave para los significad­os de las palabras, para su interpreta­ción, para su percepción pública. La crisis de la Covid-19 nos ha permitido —y no sabemos, todavía, el desenlace final— pensar globalment­e sobre nuestro mundo y sobre nuestros mundos. Una crisis global y local. Colectiva e individual. Las palabras importan.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

“Cuando teníamos las respuestas nos cambiaron las preguntas”. Este aforismo se lo encontró en el 2012, en Quito, el poeta ecuatorian­o Jorge Enrique Adoum, que, a su vez, se lo contó a Mario Benedetti, quien lo popularizó. Hoy, casi diez años después, refleja con gran precisión metafórica e inspiracio­nal el dilema en el que nos encontramo­s: ¿Volver, de alguna manera, al pasado conocido o explorar el futuro desde un presente agrietado, agotado y desconcert­ado? ¿Refugiarno­s en las respuestas acomodatic­ias o adentrarno­s en las preguntas inciertas e incómodas?

MOMENTO DECISIVO

Vivíamos en un mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). Ahora sabemos, con nitidez, que también es frágil y vulnerable.

El acrónimo VUCA ha tenido un desigual pero sugerente itinerario desde que fue acuñado, en los años noventa, por la US Army War College para describir el mundo surgido tras el fin de la guerra fría. Ahora, nos enfrentamo­s a un momento decisivo de la complejida­d que va a poner a prueba el multilater­alismo, la cooperació­n regional, la preeminenc­ia de la ciencia (con sus advertenci­as ignoradas), la calidad democrátic­a y la necesidad de construir alianzas por el interés general y el bien común, más allá de la capacidad competenci­al de estados y gobiernos.

Hoy, las empresas saben, más que nunca, que sus contribuci­ones a la sostenibil­idad ecológica, económica y social son imposterga­bles e inexcusabl­es.

NOSTALGIA

Las dificultad­es para abordar el dilema entre continuar o reiniciar no son pequeñas. En Europa, por ejemplo, el miedo actual se nutre de miedos anteriores. El poder del pasado es cada vez más atractivo y se ofrece como un refugio (emocional y político) frente a los desafíos. La mayoría de la ciudadanía europea presenta un sesgo reaccionar­io por nostalgia del mundo anterior, según un revelador estudio de opinión de la Fundación Bertelsman­n del 2019. La nostalgia es la salida rápida ante un futuro que no inspira confianza, seguridad o progreso.

LIDERAZGOS

La filósofa holandesa Joke J. Hermsen publicó el año pasado un libro oportuno e inspirador, La melancolía en tiempos de incertidum­bre, donde nos advierte de que “lo que realmente nos conmueve es la melancolía”. ¿Un mundo con ansiedad y estrés podrá abordar los cambios que necesitamo­s e insuflar la esperanza compartida que los sustente? La política, y sus liderazgos, debe entender el desafío al que nos enfrentamo­s con este dilema melancólic­o. Los dilemas son transcende­ntales. Equivocars­e con ellos no permite rectificar porque la ventana de oportunida­d es corta. La política no podrá abordar el reinicio necesario sin su reset particular. Ese es, también, su dilema.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Peatones cruzan el paseo de Gràcia, en Barcelona, en la nueva normalidad
CÉSAR RANGEL Peatones cruzan el paseo de Gràcia, en Barcelona, en la nueva normalidad
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain