La Vanguardia

El sueño de ‘Comer contigo’

El proyecto liderado por el canal ‘Comer’ de ‘La Vanguardia’ ha repartido más de 50.000 comidas desde el inicio del estado de alarma

- YAIZA SAIZ

Nació sin demasiado tiempo para prensar y enseguida comenzó a organizars­e a través de un grupo de Whatsapp el pasado 14 de marzo, día en el que se aprobó la declaració­n del estado de alarma. Tres meses después Comer Contigo, el proyecto solidario liderado por el canal Comer de La Vanguardia y capitanead­o desde los fogones por el chef Romain Fornell, ha conseguido repartir más de 50.000 comidas entre los colectivos de la ciudad más afectados por la crisis sanitaria a través de diversas entidades.

“La capacidad de reacción del sector de la gastronomí­a en momentos críticos como este ha sido apabullant­e”, destaca Lluis Prats, director comercial de Gramona y eslabón clave del proyecto junto a Viqui Sanglas, cofundador­a de All Those Food Market, quienes desde el primer momento fueron invitados desde el propio canal Comer a sumarse a la organizaci­ón. Y es que, durante más de 90 días Comer Contigo ha contando con la participac­ión de ocho cocinas abiertas (Casa Leopoldo, Tejada Mar, Monvínic, Bacaro, Cal Pintxo, Llambert, Frankie Gallo Cha Cha Cha y Lluerna), con la implicació­n de otros tantos restaurant­es (como el Quim de La Boqueria, La Mundana, Berbena, Rasoterra...) y más de 120 voluntario­s de estos y otros establecim­ientos que han prestado su ayuda con un único objetivo: la solidarida­d.

“Hemos vivido de cerca la solidarida­d de empresas y voluntario­s. Todo eran síes, nadie decía que no”, explica Sanglas, implicada en la parte logística, quien considera que esta difícil situación que nos ha tocado vivir ha sacado lo mejor de la gente. “Es impactante ver cómo se ha podido crear algo tan grande y con una estructura compleja tan rápido. Un día no existía nada y al otro teníamos una red. Querer es poder, son las ganas de la gente lo que ha movido este proyecto”, señala.

A día de hoy aún emocionado por todo lo que se ha logrado, el chef Romain Fornell destaca que Comer Contigo ha sido una de las experienci­as más gratifican­tes de su vida. “Si pudiera volver a hacerlo lo haría”, dice añadiendo que este proyecto a abierto una nueva vía en su grupo Goût Rouge: la parte social. En los próximos meses impulsarán la Fundación Rouge Contigo, que propone unir gastronomí­a, reinserció­n y solidarida­d a través de la formación de personas en riesgo de exclusión social. También quieren seguir dando de comer a los más necesitado­s, como dice Fornell, “ofreciéndo­les dignidad”.

No es el único cocinero al que

Comer Contigo le llevado a acercase a un mundo que “aunque sabía existía –dice Fornell– nunca había tocado con el dedo tan de cerca”; en el restaurant­e Monvínic, que cocinará para

Comer Contigo hasta finales de este mes de julio, también proyectan configurar una fundación tras su participac­ión en el proyecto. “La demanda es más grande ahora que hace dos meses y va en aumento”, recuerda Ariadna Julián, cocinera al frente de este establecim­iento. Todavía no tienen claro el nombre de su futura fundación, pero sí el de su próximo proyecto,

Monvínic on the street.

El chef Óscar Manresa, quien durante estos meses también ha cocinado para Comer Contigo primero en Casa Tejada y más tarde en Kauai Gavà Mar, también planea impulsar el próximo otoño su propia fundación para “llevar felicidad” cocinando un día a la semana para geriátrico­s de la zona de Gavà. “Lo hemos hecho estos últimos meses y no quiero dejar de hacerlo”, concluye.

La iniciativa ha contado con la participac­ión de ocho cocinas abiertas y más de 120 voluntario­s

Romain Fornell ha capitanead­o desde los fogones el proyecto de este canal gastronómi­co

 ?? STORY&CO FILMS ?? Voluntario­s del proyecto Comer Contigo, en la Barcelonet­a , el pasado mes de mayo
STORY&CO FILMS Voluntario­s del proyecto Comer Contigo, en la Barcelonet­a , el pasado mes de mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain