La Vanguardia

Cooltra se reactiva

La compañía logra 5 millones de financiaci­ón con aval del ICO

- LALO AGUSTINA

Cooltra, la empresa de moto sharing y alquiler de flotas que dirige Timo Buetefish, ha logrado financiaci­ón bancaria por 5 millones de euros con aval del ICO para cubrir sus necesidade­s de circulante ante el parón de la actividad de los últimos meses. “Con la ayuda de nuestros bancos habituales, liderados por Caixabank, Banc Sabadell, Santander y Cajamar, hemos utilizado esta vía para adaptar nuestra estructura de costes y asegurar la liquidez”, asegura Buetefish.

Tras la declaració­n del estado de alarma, Cooltra dejó de operar. No tenía sentido hacerlo, con todo el mundo en sus casas, sin desplazami­entos para ir a trabajar ni por motivos de ocio, sin turistas en las calles y las motos permanecie­ron aparcadas. Pero no toda la compañía se detuvo. La división de flotas –la que da servicio a empresas de mensajería, entrega a domicilio, servicios postales o de diversas empresas de servicios– siguió a pleno rendimient­o. “El B2B, como lo llamamos nosotros se ha mantenido, pero, en cambio, el negocio de motos de alquiler, que usan sobre todo los turistas, lo cerramos temporalme­nte”, explica el directivo.

En paralelo, Cooltra presentó y logró que le aprobaran un ERTE de suspensión de contratos para 200 trabajador­es y otro ERTE de reducción de jornada para 100 más, en ambos casos por causas de fuerza mayor. Según Buetefish, no había otra opción. Poco a poco, la compañía va desafectan­do trabajador­es.

La idea es recuperar la normalidad lo antes posible con el impulso de la reapertura gradual que ya se está produciend­o. “Desde que volvimos, cada semana duplicamos actividad y notamos una tendencia muy positiva”, añade Buetefish. El servicio de moto sharing se beneficia ahora del miedo o la prudencia de muchos usuarios que prefieren no usar el transporte público por miedo a los contagios. Esto ayuda a Cooltra. En el lado contrario, la ausencia casi total de turistas y el hecho de que muchísimas personas estén teletrabaj­ando afectan de forma importante a la demanda ya que los desplazami­entos –también los ligados al ocio– siguen bajo mínimos.

Cooltra cerró el año pasado con 39 millones de facturació­n y un beneficio bruto de explotació­n (ebitda) de 3 millones. Este año debía ser el de la consolidac­ión y la rentabilid­ad, pero ahora ya es imposible siquiera soñarlo. “Si llegáramos a los 30 millones ya sería un éxito”, dice Buetefish.

En esta nueva fase, Cooltra cuenta con un nuevo servicio de bici sharing en Barcelona desde hace una semana, con 300 bicicletas, una flota que espera duplicar y replicar el modelo en otras ciudades. En la capital catalana, donde dispone de alrededor de unas 500 licencias de moto sharing, aún está por ver cómo queda el mapa del sector tras la regulación municipal. El despliegue de los operadores finalizará en agosto. Entonces se verá si Cooltra logra acercarse a las 1.500 licencias que espera tener.

La empresa cerró el 2019 con ingresos récord de 39 millones y un beneficio bruto (ebitda) de 3 millones

 ?? . ?? Timo Buetefish es optimista ante la reactivaci­ón de la economía
. Timo Buetefish es optimista ante la reactivaci­ón de la economía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain