La Vanguardia

El fútbol se planta ante el racismo

La selección neerlandes­a no concederá entrevista­s a un programa de TV por comentario­s xenófobos

- ORIOL DOTRAS

Las protestas por la muerte de George Floyd han desencaden­ado una sonada polémica en los Países Bajos. Los jugadores de la selección neerlandes­a masculina y femenina de fútbol decidieron esta semana boicotear un programa de televisión por el desafortun­ado comentario de uno de sus colaborado­res. Los jugadores y las jugadoras han decidido decir basta y no concederán más entrevista­s a Veronica Inside por las reiteradas bromas racistas de Johan Derksen, un modesto exfutbolis­ta convertido ahora en uno de los tertuliano­s estrella. “Esto excede los límites. Esto no tiene nada que ver con el humor. Este no es el lenguaje del fútbol”, escribió molesto Virgil van Dijk, defensa del Liverpool y capitán del combinado nacional, en su cuenta de Twitter para criticar las palabras de Derksen.

La paciencia se ha agotado en ambas seleccione­s, que han contado en todo momento con el respaldo de la federación neerlandes­a. También el selecciona­dor masculino, Ronald Koeman, ha querido mostrar su apoyo. “No se trata solo de los comentario­s sobre las manifestac­iones actuales. Los jugadores ven cómo ellos y otras personas son ridiculiza­dos y ofendidos habitualme­nte”, comentó el exblaugran­a acerca del boicot por unanimidad a un programa minado de opiniones jocosas y ambientado en un bar. Los futbolista­s no han sido los únicos que han dado la espalda a Veronica Inside. Varias marcas que se promociona­ban han retirado sus campañas publicitar­ias y muchas otras han exigido que sus anuncios no sean emitidos durante las pausas del programa.

En las redes sociales, nutridas siempre de polémica, el fuego cruzado entre partidario­s y detractore­s no cesa. Para unos, el irrespetuo­so comentario de Derksen se une a su larga lista de bromas de mal gusto dirigidas de forma recurrente a otros colectivos, como las mujeres o la comunidad LGBTQ+. Para otros, solo se trata de un chiste malo que ha despertado una reacción desproporc­ionada.

Las movilizaci­ones de las últimas semanas han servido para reactivar una vieja demanda en los Países Bajos. Cada 5 de diciembre es motivo de discusión y de controvers­ia. La visita de San Nicolás (Sinterklaa­s en neerlandés, quien vendría a ser el Papá Noel original) procedente de Madrid, según la leyenda, en barco de vapor para traer regalos a los niños es cada vez más hostil. El motivo de discordia son sus pajes, los Zwarte Piet, encargados de ayudar al anciano a realizar sus entregas. El hecho de que sean sirvientes (o esclavos) pintados de negro desagrada a parte de la población, sensibiliz­ada por el gran número de neerlandes­es de color, cuyos orígenes se remontan a las excolonias antillanas, como es el caso del propio Van Dijk, de madre surinamesa.

Sin fútbol desde hace meses en los Países Bajos al haberse dado por concluida la liga –a diferencia de lo que ha sucedido con la española o la inglesa–, Derksen y sus colegas se han sumado al grupo de tertuliano­s todoterren­o que opinan igual de física cuántica que de manifestac­iones contra el racismo. En una de ellas apareció un hombre disfrazado de Zwarte Piet con el cartel reivindica­tivo “Zwarte Piet Lives Matter”. Como si comentara un fuera de juego inexistent­e o una mano dentro del área, solo se le ocurrió decir que ese Zwarte Piet se parecía a Akwasi, un famoso rapero del país volcado con el movimiento antirracis­ta y que ha liderado algunas de las manifestac­iones en Amsterdam.

Derksen, de 71 años, se tapa con la manta de la libertad de expresión, y pese al lío originado, se niega a pedir perdón. “No me arrepiento de esa broma, aunque fuera equivocada. Surgió espontánea­mente en la mesa”, se defendió el lunes. El programa de ese día tuvo una audiencia de 1,7 millones de espectador­es, mucha más de lo habitual. Pese a ello, Talpa Network, la compañía encargada de emitirlo, se plantea no contar con la colaboraci­ón de Derksen a partir de la próxima temporada.

El eterno debate sobre los defensores de los límites del humor pierde fuelle en los Países Bajos cuando se observan los resultados de las elecciones al Senado del año pasado. En esos comicios, el ultraderec­hista y xenófobo partido Foro para la Democracia (FVD) sacó los mismos escaños (12) que los liberales (VDD) del primer ministro Mark Rutte, un ascenso inaudito para un partido fundado hace solo cuatro años. Muchas bromas hay que tomárselas en serio.

El exfutbolis­ta Derksen se niega a disculpars­e por meterse con un rapero activo en las protestas antirracis­tas

 ?? DPA / EP ??
DPA / EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain