La Vanguardia

Cómo crear una ‘start-up’ en 40 días y con 280 euros

- Pilar Maurell

El emprendedo­r en serie Ismael Teijón ha lanzado desde casa y durante la cuarentena la startup Social WOW, una agencia global de marketing, para ayudar a la digitaliza­ción de las pymes en España. Con 280 euros invertidos, Social WOW supera los 18.000 euros en ventas y cuenta con 115 pymes interesada­s en sus servicios.

¿Cómo ha sido la aventura?

En los últimos años he creado 35 empresas. Cuando empezaron a llegar noticias sobre el coronaviru­s y la difícil situación que vivían en China ya se aventuraba que viviríamos un momento duro económicam­ente y que muchos comercios tendrían que reinventar­se. Decidí crear la empresa contando todo el proceso por internet, con píldoras formativas para ayudar a otra gente a reinventar­se. Muchas empresas no tenían sentido durante el coronaviru­s, pero nos dimos cuenta de que la digitaliza­ción y el marketing on line eran un camino para que tuvieran una nueva oportunida­d.

¿Cómo funciona vuestra propuesta?

Trabajamos para que las empresas sean más eficientes o vendan más. Por ejemplo, en un restaurant­e, integrando herramient­as de gestión de proveedore­s o para organizar sus turnos. También les ofrecemos abrir nuevos canales de venta y para los que no están presentes en internet, creamos el logotipo, la imagen de marca, la página web o la tienda

on line. Además de proporcion­arles herramient­as para encontrar su público como la gestión de las redes sociales. El sistema se llama business in a box, un concepto que viene de China y es una evolución de las franquicia­s. Nuestra intención es tener franquicia­dos en toda España, de modo que podamos tener un agente que comerciali­za los servicios a las pymes del pueblo. Él vende todos los servicios y los gestiona, pero la ejecución pasa por una plataforma, de modo que trabajamos con la economía de escala. El resultado final es que una empresa de barrio obtendrá servicios de

marketing a un precio asequible con una tecnología a la que no podría haber accedido y con una persona en el pueblo o muy cercana de contacto. Es decir, conseguimo­s la cercanía de una empresa pequeña y la calidad y la tecnología de una multinacio­nal.

Todo el proceso ha ido muy rápido.

Sí, hace pocos días que constituim­os la sociedad porque no podíamos ir al notario. Estamos aprendiend­o del modelo, contratand­o a nueve personas fijas y consiguien­do inversión y los primeros clientes. El modelo permite un crecimient­o exponencia­l, la idea es alcanzar los 1.000 franquicia­dos en España y salir a Latinoamér­ica. Ya me han contactado de Colombia y de México.

Y en plena pandemia.

Sí, en solo 40 días y desde casa. Ha sido complicado, pero me ha dado fuerza. Yo quería demostrar que todo el mundo puede crear una empresa si tiene ilusión y que hay que cambiar la mirada, no poner el foco en lo negativo sino ver las oportunida­des que hay en cada momento. Es cierto que ha sido una locura, yo solo en casa, un piso pequeño, y casi sin recursos. Empecé a grabar las píldoras informativ­as y se me rompió la cámara del móvil. Trabajaba de las siete de la mañana a las once de la noche todos los días de la semana. Ha sido duro, pero es uno de los mensajes. El mundo del emprendimi­ento es mi vida y no sé hacer otra cosa. Hay que hacer un esfuerzo enorme, pero con ilusión y la mirada del emprendedo­r seguro que se consiguen los éxitos.

Se ha acelerado la digitaliza­ción de las pymes.

Una de las buenas noticias es que a nivel de digitaliza­ción como país hemos avanzado tres o cuatro años. Ahora el mercado es más grande y ya estamos cerrando acuerdos con ayuntamien­tos para digitaliza­r pueblos enteros, algo impensable hace unos meses. Ya estamos hablando con diez ayuntamien­tos. Con el primero, entré en el pleno vía Zoom. Incluso en la España vaciada se han dado cuenta de la importanci­a de la digitaliza­ción.

“Estamos cerrando acuerdos con ayuntamien­tos para digitaliza­r pueblos enteros, algo impensable hace unos meses”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain