La Vanguardia

Josep Tabernero

Oncólogo

- JOSEP CORBELLA

El director del Vall d’hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio del hospital Vall d’hebron ha sido reconocido con el Premi Nacional de Recerca de Catalunya por el conjunto de sus contribuci­ones a la medicina del cáncer.

Josep Tabernero, director del Vall d’hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio del hospital Vall d’hebron, ha sido reconocido con el Premi Nacional de Recerca de Catalunya por el conjunto de sus contribuci­ones a la medicina del cáncer.

Estas aportacion­es, centradas principalm­ente en tumores gastrointe­stinales, abarcan desde una mejor comprensió­n del origen de los cánceres hasta el desarrollo de terapias adaptadas a las caracterís­ticas de cada paciente, pasando por una clasificac­ión más precisa de los distintos tipos de tumor.

“Lo verdaderam­ente importante son los pacientes”, declara Tabernero, quien destaca que “este es un premio compartido con todos los miembros del VHIO. Lo que da sentido a nuestra investigac­ión es que se traduzca en avances útiles para las personas con cáncer. En Vall d’hebron trabajamos para conseguir que los avances científico­s lleguen lo antes posible a los pacientes”.

“La ingente labor del doctor Tabernero

ha significad­o avances pioneros en la medicina oncológica de precisión”, destacan la Generalita­t y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) en el comunicado en el que ayer anunciaron el premio. “Se ha convertido en uno de los investigad­ores más relevantes y con mayores contribuci­ones internacio­nales en la investigac­ión oncológica, especialme­nte en el campo de los tumores gastrointe­stinales y las terapias moleculare­s”. Como director del servicio de oncología de Vall d’hebron y del instituto VHIO desde el 2010, Tabernero ha convertido el hospital barcelonés en un referente internacio­nal en medicina del cáncer. Su Unidad de Investigac­ión de Terapias Moleculare­s (UITM), financiada por la Fundació La Caixa, está reconocida entre los líderes mundiales en ensayos clínicos de nuevos fármacos oncológico­s.

Formado como médico en la Universita­t Autònoma de Barcelona, hizo la residencia en oncología en el hospital Vall d’hebron. Amplió su formación en el hospital MD Anderson de Houston (Texas) y, a su regreso a Barcelona, se incorporó al hospital de Sant Pau, donde se especializ­ó en tumores del aparato digestivo. Volvió a Vall d’hebron en 1997 cuando Josep Baselga –que acababa de llegar del hospital Memorial Sloan Kettering de Nueva York– le fichó como director adjunto del servicio de oncología.

Al ver que sus nuevas responsabi­lidades se ampliaban a tareas de dirección, además de la atención a los pacientes y la investigac­ión oncológica, se formó con cursos de liderazgo y gestión sanitaria en las escuelas de negocios IESE y Esade. Por su trayectori­a médica y científica, y con el aval de haber convertido Vall d’hebron en un modelo de atención del cáncer para otros hospitales, Tabernero fue elegido en el 2017 presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus iniciales en inglés).

El Premi Nacional de Recerca, que este año llega a su trigésima edición, es el mayor reconocimi­ento científico que otorgan la Generalita­t y la FCRI. Destaca a investigad­ores “que hayan contribuid­o recienteme­nte de manera significat­iva e internacio­nalmente al avance de una disciplina científica”. En las tres últimas ediciones lo han obtenido el físico Lluís Torner, director del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), por sus contribuci­ones en tecnología­s de la luz; el bioinformá­tico Roderic Guigó, del Centre de Regulació Genòmica (CRG), por el desarrollo de técnicas de análisis del genoma; y la cosmóloga Licia Verde, profesora Icrea en la Universita­t de Barcelona, por sus aportacion­es a la comprensió­n del Universo.

“Lo que da sentido a nuestra investigac­ión es que se traduzca en avances útiles para las personas con cáncer”

 ??  ??
 ?? EP ?? Josep Tabernero, en el Instituto de Oncología de Vall d’hebron (VHIO)
EP Josep Tabernero, en el Instituto de Oncología de Vall d’hebron (VHIO)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain