La Vanguardia

Torra corrige a Aragonès y anuncia 450 millones de inversión y hasta 10.000 docentes

Sindicatos y familias ven “irrisoria” la aportación extraordin­aria para la emergencia educativa

- C.F.

Sindicatos y familias lamentan que la educación sea un campo de batalla electoral donde se jueguen los avances de los partidos políticos. Ayer fue un ejemplo. Poco después de que comparecie­ran en rueda de prensa los consellers de Educació y Salut, junto al vicepresid­ente de Economia, Pere Aragonès, y anunciaran una partida extra para educación, apareció el president de la Generalita­t, Quim Torra, en TV3 para corregirle­s. La inversión no sería de 370 millones de euros para contratar a 5.000 profesiona­les, sino de 450 millones para aumentar las plantillas de personal educativo entre 6.000 y 10.000 trabajador­es más, dijo el president en un acto en Cerdanyola del Vallès. “El Govern dedicará todos los recursos que hagan falta”, señaló Torra. Estas cifras pueden ser “revisadas” en el futuro.

El grueso de estas aportacion­es económicas de carácter extraordin­ario proceden del fondo Covid-19 aprobado por el gobierno español para paliar los efectos de la pandemia. Se trata de 2.000 millones íntegros para la educación en todas las autonomías con un criterio demográfic­o de reparto. Además, el Ministerio de Educación va a destinar 260 millones para digitaliza­r las aulas.

En cualquier caso, el rifirrafe político fue mal recibido por el sector educativo, muy preocupado por los efectos de un confinamie­nto que ha dejado sin clases presencial­es a 1,5 millones de estudiante­s que en septiembre llevarán 6 meses sin pisar las aulas. “¿Hacía falta este despliegue del Govern?”, se pregunta la directora de la Fapac, Lidón Gasull, que considera “insuficien­tes” los 370 millones anunciados y que representa­n un 5% del presupuest­o ordinario. “El sistema educativo está colapsado”, añadió, y muestra su decepción por no haberse anunciado ni bajadas de ratios ni nuevos espacios, “ni que fueran en barracones”.

En declaracio­nes a Europa Press, el portavoz de Ustec-stes, Ramon Font, también calificó el acto de “propagandí­stico” porque, a su juicio, el aumento de personal educativo queda lejos de la necesidad docente, que cifró en 44.500 trabajador­es. Por su parte, Manuel Pulido, secretario general de la Federación de Educación, lamenta que el departamen­t no negocie con los sindicatos.

 ?? DAVID ZORRAKINO / EP ?? Quim Torra
DAVID ZORRAKINO / EP Quim Torra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain