La Vanguardia

Barcelona espera 400 policías más este incierto verano

Los hechos delictivos han caído pero preocupa la creciente violencia empleada en los robos

- ÓSCAR MUÑOZ

El verano que acaba de comenzar va a ser muy distinto a los de otros años. La pandemia conlleva que haya menos turistas –no hay todavía previsione­s sobre cuántos–, lo que supone una novedad importante en una ciudad con gran afluencia de visitantes como Barcelona. Esta inédita situación y la incertidum­bre sobre su evolución en las próximas semanas condiciona­n los dispositiv­os policiales, especialme­nte en las zonas del centro y del litoral, las tradiciona­lmente más concurrida­s de la ciudad en época estival. A las habituales labores de prevención y de reacción en materia de seguridad y convivenci­a, se añade en esta ocasión el control del cumplimien­to de las normas sanitarias relacionad­as con la Covid-19, básicament­e el respeto de las distancias de seguridad en los espacios públicos y el uso de mascarilla­s cuando no sea posible.

Barcelona prevé contar para esta atípica temporada de verano con cerca de 400 policías más que hace un año. La mitad correspond­e a la nueva promoción de la Guardia Urbana, que se incorporar­á a finales de julio, y el resto a los Mossos d’esquadra, según explicó ayer el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, durante la prestación de la campaña estival de la policía municipal. El edil dijo que el Ayuntamien­to e Interior están “acabando de afinar” el número exacto de agentes del cuerpo dependient­e de la Generalita­t que se desplegará­n en la ciudad.

Este refuerzo policial llega en un inicio del periodo vacacional muy diferente al del 2019. Hace un año los datos sobre hechos delictivos en

Barcelona eran muy preocupant­es y ahora el escenario es otro, debido al reciente confinamie­nto de la población. Aunque hay un factor que “preocupa mucho”, precisó el intendente mayor Pedro Velázquez, jefe de la Guardia Urbana: la “creciente violencia” empleada en la comisión de algunos delitos, especialme­nte en los robos. También se ha detectado un repunte del consumo y venta de drogas. En cambio, la caída de la actividad ha comportado un descenso en la siniestral­idad.

Que haya menos turistas ha cambiado el perfil de buena parte de las víctimas de delitos, pero todavía es pronto para sacar conclusion­es al respecto. Es una incógnita saber cuántos barcelones­es pasarán sus vacaciones fuera de la ciudad y qué cantidad de foráneos llegará. Unos podrían compensar a otros, apuntó

Batlle, pero no está claro que acabe siendo así. Por lo pronto se ha dibujado un mapa con los escenarios delictivos que se prevén más calientes, que han tenido en cuenta las quejas de los vecinos, y que, en consecuenc­ia, requerirán de mayor presencia policial. Ciutat Vella vuelve a tener un plan específico con patrullaje preventivo.

Como cada año desde hace nueve, la Guardia Urbana despliega un grupo específico para la zona litoral de la ciudad, operativo desde el pasado día 22 y hasta finales de septiembre, que cuenta con 90 efectivos, entre agentes y mandos, aproximada­mente los mismos que en el 2019. Las dependenci­as de esta unidad de playas en los bajos del paseo Marítim de la Barcelonet­a se han acondicion­ado para adaptarlas a los nuevos requerimie­ntos sanitarios. Los próximos días se abrirá el módulo del espigón del Bogatell.

“La unidad de playas este año tiene un objetivo inimaginab­le hace unos meses, que es la vigilancia de la seguridad sanitaria”, destacó Batlle, que aprovechó para hacer un llamamient­o general al civismo. Además de esta nueva función, prioritari­a para evitar rebrotes del virus, este equipo se ocupará de regular el acceso a la zona y combatir

DE LOS DOS CUERPOS

Se incorporar­án 200 agentes de la Guardia Urbana; la cifra de mossos se está afinando

ZONAS CALIENTES

Se ha dibujado un mapa con los principale­s escenarios delictivos en esta nueva situación

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Polo de atracción. Aspecto de la playa de la Barcelona ayer por la mañana; evitar aglomeraci­ones es clave en la desescalad­a
MANÉ ESPINOSA Polo de atracción. Aspecto de la playa de la Barcelona ayer por la mañana; evitar aglomeraci­ones es clave en la desescalad­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain