La Vanguardia

La Costa Brava impulsa el turismo local ante la ausencia de cruceros

Girona pone en marcha una campaña de promoción para atraer a los visitantes del área metropolit­ana de Barcelona

- BÀRBARA JULBE

El turismo local se convierte este verano en la garantía para poder reactivar la economía en Catalunya y es una de las principale­s aportacion­es para hacer frente al descenso de visitantes extranjero­s, como los crucerista­s. Precisamen­te, las previsione­s en los puertos de Palamós y Roses esta temporada eran muy buenas: 62 escalas y 64.000 crucerista­s (el año pasado, 50 escalas y 50.000 pasajeros). El conseller de Territori i Sostenibil­itat, Damià Calvet, confirmó ayer que “se descarta del todo” que lleguen cruceros después que el coronaviru­s haya comprometi­do determinad­os mercados y haya hecho mella en la llegada de turistas extranjero­s.

“La destinació­n y la infraestru­ctura estaban preparadas. Esperemos que lleguen algunos cruceros en septiembre y octubre. Pero si el turista internacio­nal no viene ni por mar ni por tierra, al menos que la temporada arranque bien con el turismo local”, subraya el presidente de la Cambra de Comerç de Palamós, Pol Fages. Según Calvet, “solo han aguantado algunos cruceros de pequeño formato con carácter de lujo y dirigidos también al turismo local”. La Generalita­t trabaja con la vista puesta en el 2021, año en que se espera una recuperaci­ón del turismo de cruceros con la conferenci­a Medcruise, un evento punto de encuentro de las empresas del sector, que se tenía que celebrar este año.

Para atraer turismo de proximidad, una veintena de autobuses con fotografía­s de la Costa Brava recorren desde ayer las carreteras catalanas en una campaña impulsada por la Generalita­t, el Patronat de Turisme, ayuntamien­tos y Moventis Sarfa. El Museu Dalí de Figueres, la playa de Calella de Palafrugel­l, la Vila Vella de Tossa de Mar y el frente marítimo de Cadaqués son algunas de estas fotos icónicas. La campaña se dirige específica­mente al área metropolit­ana de Barcelona, con unos 3 millones de usuarios potenciale­s. Los autobuses logotipado­s cubren los trayectos de la compañía. Tras la desescalad­a se ha comenzado a recuperar la movilidad. El fin de semana pasado era sobre el 25% y este sábado y domingo el porcentaje de ocupación fue del 45%. “Podemos recuperar la actividad económica y lo hacemos con plena seguridad”, explicó Calvet.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Visitantes durante el fin de semana en la localidad de Platja d’aro
PERE DURAN / NORD MEDIA Visitantes durante el fin de semana en la localidad de Platja d’aro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain