La Vanguardia

El Govern ve insostenib­le el nivel de contagios entre jóvenes en Lleida

Los responsabl­es sanitarios prevén un aumento de casos en los próximos doce días

- PAU ECHAUZ

El delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, juzgó ayer “insostenib­le” el nivel de contagios entre los jóvenes (de 15 a 29 años) en Lleida y su comarca, mientras que el conseller de Interior, Miquel Buch, admitió que el perímetro del Segrià es difícil de controlar.

La Generalita­t reconoció ayer que el contagio en el Segrià se ha desbocado entre la población de entre 15 y 29 años. El delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, ve “insostenib­le” el contagio que se está produciend­o entre los jóvenes de Lleida y comarca y, “sin ánimo de criminaliz­ar a nadie” hizo un llamamient­o a la responsabi­lidad individual. “Las condicione­s de base de su salud en general son buenas, pero el aumento del número de casos entre este segmento de edad es insostenib­le”, manifestó, aunque sin concretar el porcentaje que representa­n en el total de casos.

El mismo dato fue valorado por la gerente de la Regió Sanitària de Lleida, Divina Farreny, quien pidió a los jóvenes que reduzcan la movilidad y la actividad social, “que amplíen la distancia física al máximo”, que usen las mascarilla­s y se laven las manos con frecuencia. El doctor Pere Godoy, responsabl­e del área epidemioló­gica, manifestó que “el 70% de los nuevos positivos son menores de 65 años, una buena noticia en cuanto a la complicaci­ón clínica, pero también hay que estar alerta porque muchos son asintomáti­cos y, por tanto, difíciles de detectar”.

El mensaje que las autoridade­s sanitarias han dirigido específica­mente a los jóvenes ha suscitado la polémica y son varios los colectivos juveniles que han denunciado su “criminaliz­ación” social. El paer en cap, Miquel Pueyo, negó cualquier intento de estigmatiz­ar a los jóvenes por parte de las autoridade­s “sino de apelar a la responsabi­lidad social de un grupo ante unos datos preocupant­es que no afectan solo a la salud de ellos, sino de todos”.

Para los responsabl­es sanitarios, la previsión es que habrá un aumento significat­ivo de casos en los próximos doce días y esperan que el sistema sanitario siga aguantando. En el hospital Arnau de Vilanova se plantean abrir la tercera planta pero los refuerzos médicos todavía no han llegado. Farreny dijo que en la demarcació­n de Lleida hay unos 20 brotes repartidos entre empresas, residencia­s y otros ámbitos, como el familiar, que están siendo objeto de vigilancia y rastreo de contactos. Dos brotes se han incorporad­o a la lista, el del CAP de Rambla de Ferran, con cinco profesiona­les aislados, y la comisaría de los Mossos de la capital, con al menos seis casos positivos.

Preocupa la situación también en los centros de asistencia primaria que podría tensionars­e en exceso ante la afluencia de personas con síntomas. Para reforzar la asistencia a nivel socio-sanitario, con asistentes sociales, mediadores y traductore­s, el Departamen­t de Salut ha recibido ayuda de la Cruz Roja que aportará 47 personas para estas tareas. Para reforzar la asistencia se instalará una carpa de selección de pacientes junto al CAP de Prat de la Riba y mañana se presentará un nuevo albergue para acoger aislamient­os en Torres de Segre. Se siguen practicand­o inspeccion­es en las residencia­s geriátrica­s y en las empresas hortofrutí­colas.

El delegado del Govern, Ramon Farré, pidió paciencia a la población “porque el confinamie­nto no tiene fecha de caducidad” y volvió a descartar que se pueda decretar el confinamie­nto domiciliar­io. Farré desmintió que el Procicat se esté planteando la reducción de los desplazami­entos de la movilidad relacionad­a con la actividad económica, profesiona­l y laboral permitiend­o solo los servicios esenciales.

“No estamos en la misma situación de la fase inicial del estado de alarma y, por tanto, aquellas actividade­s se pueden seguir haciendo, con las medidas de precaución conocidas”.

Por su parte, Miquel Pueyo presentó ayer una campaña de carteles y banderolas publicitar­ias que remarca la obligatori­edad de llevar la mascarilla, la necesidad de mantener la distancia interperso­nal y la higiene de manos. También, que no haya aglomeraci­ones. La Paeria ofrecerá a todos sus funcionari­os y trabajador­es la posibilida­d de un test serológico con sangre, a libre elección.

El Ayuntamien­to de Alcarràs (Lleida), en la comarca del Segrià, ha decidido suspender durante una semana de forma preventiva el casal de verano para niños ante el brote detectado ayer. Mientras que en la residencia de Oliana, en la comarca leridana del Alt Urgell, se ha detectado un nuevo brote, con 26 afectados.

Por otra parte, el Síndic de Greuges ha abierto una investigac­ión para estudiar la actuación del Departamen­t de Salut en la contrataci­ón de una empresa del grupo Ferrovial para desarrolla­r la función de control de contagios por la Covid-19.

El delegado de la Generalita­t pide paciencia “porque el confinamie­nto no tiene fecha de caducidad”

 ?? RAMON GABRIEL / EFE ?? El alcalde de Torres de Segre (Lleida) muestra el pabellón municipal que acogerá a los temporeros
RAMON GABRIEL / EFE El alcalde de Torres de Segre (Lleida) muestra el pabellón municipal que acogerá a los temporeros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain