La Vanguardia

Morir por vergüenza

La probable muerte por suicidio del alcalde de Seúl, denunciado por abuso sexual por su secretaria, conmociona Corea del Sur

- ISMAEL ARANA Hyong Kong. Correspons­al

Desconcier­to, tristeza o rabia. Estas son algunas de las emociones que embargaron ayer a la población de Corea del Sur, conmociona­da después de que el alcalde de Seúl y potencial candidato a presidente, Park Won Soon, se suicidara el jueves tras ser acusado de acoso sexual por su secretaria. Su muerte también supone un duro varapalo para la reputación del gobernante Partido Democrátic­o, que cuenta con varios altos cargos señalados por una serie de escándalos sexuales recientes.

Park, abogado de 64 años conocido precisamen­te por su activismo a favor de los derechos de la mujer, canceló su agenda oficial para el jueves y se marchó de su hogar justo un día después de que su empleada presentara su denuncia ante la policía. Una hija del político alertó a los agentes de que había encontrado en casa una críptica nota en la que el alcalde pedía perdón y se despedía. Horas más tarde, su cuerpo era localizado en una zona boscosa del norte de Seúl, muy cerca de donde se había detectado la señal de su móvil por última vez. Según se confirmó el viernes, todos los indicios hallados apuntalan la hipótesis del suicidio.

Al parecer, la denunciant­e aseguró que el acoso comenzó en el año 2017. Además de abrazos y otros contactos físicos no deseados, dijo que Park le había enviado imágenes y mensajes obscenos a través de la aplicación Telegram. La víctima también añadió que pidió ayuda a sus colegas de oficina, pero que nadie se la brindó. Recienteme­nte, renunció a su puesto y buscó tratamient­o psiquiátri­co y asesoramie­nto legal antes de presentar su queja.

En Seúl, una megaurbe de unos 10 millones de habitantes, muchos residentes se mostraban perplejos al conocer lo sucedido. No en vano, el alcalde es considerad­a la segunda persona con más poder en el país tras el presidente –Park había ganado tres elecciones al cargo seguidas–, y contaba con todos lo números para hacerse con las riendas del país en los comicios del 2022.

Con el sistema legal surcoreano en la mano, lo más probable es que el caso penal contra Park sea cerrado tras su fallecimie­nto. Ante esta situación, ya hay grupos feministas que han pedido que la investigac­ión siga su curso. “Si hay un vínculo entre su muerte y la acusación de acoso sexual, Park debería haber dejado clara su posición en vida. Hemos visto que existe un lado oscuro incluso para figuras prominente­s a la vanguardia del cambio social. Necesitamo­s esforzarno­s mucho más para cambiar eso”, declaró Han Mi Kyung, directora del grupo Solidarida­d de las Mujeres de Corea.

Mientras, el Ayuntamien­to colocó un altar en el Consistori­o para que los ciudadanos que lo deseen puedan presentar sus respetos al finado y que las exequias durarán cinco días. Por su parte, el vicealcald­e Seo Jeong Hyup se hará cargo de la alcaldía hasta la celebració­n de las elecciones programada­s para abril

Con el sistema legal vigente, el caso penal contra Park Won Soon se cerrará sin investigac­ión

del 2021. La sociedad surcoreana es una de las más conservado­ras y patriarcal­es de Asia. Aquí, es normal que los hombres copen los puestos de poder y se aplique un código estrictame­nte jerárquico, que hace que las mujeres sean más vulnerable­s a los abusos y obliga a las víctimas a guardar silencio.

En los últimos años, el partido gobernante ha copado portadas por los escándalos de abusos sexuales cometidos por algunos de sus altos cargos, incluido el anterior alcalde de Busan, Oh Keo Don, o el exgobernad­or de Chungcheon­g Sur, Ahn Hee Jung. Aun así, la muerte de Park supone el final más dramático para un caso surgido en la era del movimiento #Metoo.

 ?? SEOUL CITY HALL HANDOUT / EFE ?? Una imagen del altar instalado en el hospital Central de Seúl para Park Won Soon
SEOUL CITY HALL HANDOUT / EFE Una imagen del altar instalado en el hospital Central de Seúl para Park Won Soon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain