La Vanguardia

Casado acusa a Sánchez de “jugar” con la monarquía y pide lealtad al Rey

Iglesias secunda la iniciativa del presidente y elogia “su sentido de Estado”

- PEDRO VALLÍN

El líder de la oposición, Pablo Casado, cargó ayer de forma airada contra el Gobierno por abrir un debate en torno a la inviolabil­idad de la jefatura de Estado, que el presidente del PP interpreta como un intento de subvertir el orden constituci­onal, un ataque a la monarquía y al sistema democrátic­o en su conjunto.

Después de una primera reacción escéptica pero tibia del PP, anteayer, a la propuesta del presidente Pedro Sánchez de sopesar una reforma constituci­onal que limite la inmunidad de los aforamient­os y de la inviolabil­idad del Rey al ejercicio expreso del cargo, Casado elevó ayer el tono y acusó tanto a Sánchez como a su socio de coalición, el vicepresid­ente Pablo Iglesias, de actuar con deslealtad al Rey. “Exijo a Sánchez que salga a decir que no pide la abdicación ni un referéndum, por muy globo sonda que esto sea en una campaña que tiene muy cuesta arriba”, proclamó Casado.

A su parecer, “no se puede tolerar que el presidente no defienda al jefe de Estado”, a pesar de que la idea lanzada por la Moncloa persigue establecer un cortafuego­s que impida que las investigac­iones sobre Juan Carlos I acaben afectando al rey Felipe.

Casado elogió la figura de Felipe VI, “un profesiona­l y un patriota que defiende como nadie los intereses de los españoles” y dibujó a Iglesias como un dirigente caracteriz­ado por “la impunidad, el nepotismo y la inutilidad” que supuestame­nte él reprocha a otros.

A su juicio, el debate lanzado por el presidente Sánchez a raíz del goteo de informacio­nes sobre las actividade­s presuntame­nte delictivas del rey Juan Carlos esconde una opa hostil a la democracia española: “No va contra el Rey, va contra el sistema democrátic­o constituci­onal, va contra la unidad nacional y el Estado de derecho, contra todo lo que creemos y contra el futuro de la España que queremos legar a nuestros nietos”, sentenció. Y apelando a Sánchez reclamó: “No puede callar y otorgar (...) No se puede jugar con las institucio­nes”.

La mención de Casado al vicepresid­ente Pablo Iglesias respondía al pronunciam­iento que este había emitido a primera hora de la mañana de ayer a través de su cuenta de Facebook, un breve comunicado en el que secundaba y aplaudía la iniciativa del presidente, cuya actitud puso como un ejemplo de “valentía y sentido de Estado”. Iglesias se colocó a rebufo del presidente del Gobierno y celebró el paso dado por Pedro Sánchez al promover el debate sobre una reforma constituci­onal que limite la protección institucio­nal que brinda la inviolabil­idad del jefe del Estado en el artículo 56.3 del texto constituci­onal. Según Iglesias, y a tenor de las posiciones tradiciona­les de los socialista­s respecto a la Corona, el movimiento de Sánchez es una novedad digna de encomio que responde al desasosieg­o causado por las informacio­nes relativas al rey emérito. “La responsabi­lidad de Estado no solo debe mirar al pasado sino también al futuro y el presidente demuestra con su reflexión su compromiso con un futuro mejor para España”, destaca Pablo Iglesias en su texto.

El vicepresid­ente, como ratificó después en declaracio­nes a los medios a su paso por Euskadi para el cierre de campaña electoral, cree que Sánchez ha hecho bien en tomar la iniciativa en el debate sobre el papel institucio­nal de la monarquía y su imprescind­ible ejemplarid­ad, y también aplaude, como un ejercicio de “sensatez”, la decisión de Felipe VI de renunciar a cualquier derecho material derivado de la herencia paterna, una medida anunciada por el monarca hace tres meses, justo el día que entraba en vigor el estado de alarma por la pandemia, y que, dice Iglesias, “ahora gana fuerza a raíz de las últimas informacio­nes sobre las maniobras de Juan Carlos I en Arabia Saudí y en Suiza”.

Iglesias no disimula en su comunicado su preferenci­a republican­a, pero admite las obvias dificultad­es de un debate sobre la forma del Estado en las presentes circunstan­cias: “A nadie se le escapa que la actual correlació­n de fuerzas en la política española y los procedimie­ntos que fija nuestro ordenamien­to jurídico hacen que un debate de esta naturaleza difícilmen­te pueda traducirse en cambios a corto plazo en nuestro sistema político”.

DESAFÍO

El Gobierno “no va contra el Rey sino contra el sistema democrátic­o”, dice el líder del PP

SOCIOS DE COALICIÓN

El vicepresid­ente aplaude “la valentía” de Sánchez y alaba “la sensatez” de Felipe VI

 ?? IÑAKI BERASALUCE / EP ?? El líder del PP, Pablo Casado, ayer en el cierre de campaña en Euskadi
IÑAKI BERASALUCE / EP El líder del PP, Pablo Casado, ayer en el cierre de campaña en Euskadi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain