La Vanguardia

La Fiscalía recuerda que reforzó la investigac­ión al emérito

- MADRID

La Fiscalía General del Estado salió ayer al paso de las últimos noticias sobre la fortuna del rey emérito recordando en un comunicado que un equipo de cinco fiscales del Tribunal Supremo ha asumido la investigac­ión.

Tal y como ya anunció el pasado 8 de junio, las pesquisas relacionad­as con el dinero de Juan Carlos I las ha asumido el fiscal de Sala jefe de lo Penal, Juan Ignacio Campos, quien además es el fiscal delegado de la especialid­ad de delitos económicos. Campos, junto a un equipo de otros cuatro fiscales, fue designado para dicha investigac­ión por decreto de la fiscal general del Estado de 5 de junio, “en atención a su dilatada experienci­a, extraordin­aria cualificac­ión y exhaustivo conocimien­to de la materia”.

Inicialmen­te, la investigac­ión la llevaba la Fiscalía Anticorrup­ción como origen de unas grabacione­s intervenid­as al excomisari­o encarcelad­o José Manuel Villarejo. En una conversaci­ón entre el expolicía y la empresaria alemana Corinna Larsen, esta explicaba que había actuado como testaferro del

TRIBUNAL SUPREMO Cinco fiscales y la unidad de cooperació­n internacio­nal llevan a cabo las pesquisas

rey emérito en un dinero que habría cobrado por intervenir en la adjudicaci­ón a un consorcio español del AVE a La Meca.

Anticorrup­ción abrió unas diligencia­s de investigac­ión en el 2018. En el marco de este asunto, se tuvo conocimien­to que un fiscal suizo también había abierto una causa a raíz de las palabras de la examiga del emérito. Inició unas pesquisas sobre posibles ingresos irregulare­s en cuentas de bancos suizos. Las dos fiscalías iniciaron una colaboraci­ón y, justo antes de que las autoridade­s helvéticas remitieran la documentac­ión que disponen respecto del rey Juan Carlos, Delgado decretó que fuera la Fiscalía del Tribunal Supremo, en detrimento de Anticorrup­ción, la que asumiera las pesquisas. Suiza ya ha enviado una parte de la informació­n reclamada y que ahora está siendo traducida.

Al tener el asunto implicacio­nes internacio­nales por tratarse de un asunto ocurrido en el extranjero, la Fiscalía recordó también en su comunicado de ayer que cuenta con el apoyo de la unidad especializ­ada de cooperació­n penal internacio­nal que dirige la fiscal Rosa Morán. La causa está en una fase incipiente y todavía no se ha podido determinar si acabará en querella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain