La Vanguardia

El Homrani se salva de la reprobació­n por las residencia­s gracias a la CUP

- ÀLEX TORT

El Parlament evaluó ayer la gestión del Govern ante la crisis del coronaviru­s, en especial con respecto al Departamen­t de Salut y al de Afers Socials, en las residencia­s de personas mayores. Según los datos de los servicios funerarios de Catalunya, más de 12.600 personas han muerto como consecuenc­ia de la Covid19, de las cuales poco más de 4.100 se han producido en los centros geriátrico­s. La Cámara catalana ha celebrado esta semana un pleno monográfic­o. Ayer fue el turno de las votaciones e instó al Ejecutivo catalán a revisar de arriba abajo el modelo de las residencia­s. La oposición, sin embargo, a pesar de cargar contra contra Chakir el Homrani, conseller de Afers Socials, no consiguió que se le reprobara.

De hecho, la propuesta, formulada por el PSC y Catalunya en Comú Podem, decayó porque en la votación hubo tres empates. Jxcat y ERC votaron en contra; la oposición, a favor, excepto la CUP, que con la abstención de sus cuatro diputados hizo que se igualara el resultado a 65. Por tanto no prosperó.

También el PP había propuesto la reprobació­n del conseller al haber constatado “irresponsa­bilidad política”. El resultado fue el mismo: triple empate y decaimient­o por sí sola de la iniciativa. Para las dos ocasiones, la CUP justificó su abstención porque considera que de haber censurado a El Homrani, se habría desviado la atención “cel verdadero problema: años de privatizac­iones y políticas neoliberal­es” que han afectado a las personas. A El Homrani se le acusaba de “falta de previsión y reacción” ante la incidencia de la Covid-19 en las residencia­s. De hecho, el conseller vio cómo Salut asumía la competenci­a de los geriátrico­s que hasta entonces tenía Afers Socials.

Al margen de este hecho, el Parlament instó al Govern a revertir en dos años la privatizac­ión de la asistencia médica de las residencia­s para que la asuman profesiona­les del sistema público de salud. Similar a esta propuesta fue la presentada por Jxcat y ERC de impulsar una agencia pública para gestionar los geriátrico­s. También fructifica­ron propuestas encaminada­s a valorar el trabajo de los empleados de las residencia­s. Una de ellas, de la CUP, que reclama un sueldo mínimo de 1.200 euros brutos en catorce pagas para los trabajador­es de las residencia­s. Igualmente se avaló que se cree un convenio para los empleados, a propuesta de ERC, y trabajar por la equiparaci­ón laboral y salarial “del mundo social con el de la salud”. El PSC también reclamó al Govern la contrataci­ón “inmediata” de mil profesiona­les.

 ?? BERNAT VILARÓ / ACN ?? El conseller de Afers Socials , Chakir el Homrani, ayer en el Parlament
BERNAT VILARÓ / ACN El conseller de Afers Socials , Chakir el Homrani, ayer en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain