La Vanguardia

“Siento la cama como una oda a la vida”

KIMBERLEY TELL, ACTRIZ Y CANTANTE

- ALBERT DOMÈNECH

Desde El Hierro, donde está grabando la segunda temporada de la serie de Movistar+ que lleva por título el nombre de la isla, Kimberley Tell recibe telemática­mentea La Vanguardia para hablar de su presente artístico (también forma parte del elenco de la serie Albanta, próxima ficción de Atresmedia) y de su debut en el sector musical. La artista, de 31 años, hija de madre inglesa y padre danés, ha publicado tras el confinamie­nto su EP, 135, un álbum de pop sofisticad­o que tiene la cama como eje conductor de unas historias íntimas que nacieron tras un periodo de crisis existencia­l para la joven.

Tras estudiar Bellas Artes en Barcelona, donde aterrizó cuando la artista de Lanzarote tenía 18 años le salió una oportunida­d para estar en un capítulo de Velvet y,a partir de ahí, la rueda ya no paró. Sus rasgos físicos le han llevado a interpreta­r muchos papeles de extranjera pero ahora se reivindica en su tierra y sin la necesidad de ocultar su acento canario.

Juguemos con el título de uno de sus temas. ¿En qué ha gastado sus horas esta cuarentena?

¡En un montón de cosas! Estaba rodando en El Hierro cuando pasó todo, así que tuve tiempo de ir a Lanzarote con mis padres y aproveché muchísimo para componer. También volví a pintar otra vez, me dediqué a la jardinería que es algo que me gusta y, además, estoy aprendiend­o danés con mi padre. En Madrid, vivo en un piso de 35 m2, así que el hecho de pasarlo en mi casa y en una isla me dio algo más de libertad.

Y ha lanzado su primer EP, llamado 135 en referencia a las medidas de su cama. Más íntima no puede ser la propuesta...

Es verdad que empiezo un poco tarde en esto de la música; tenía canciones compuestas pero no hacía nada con ellas. Lo que me hace ilusión es poder mostrar algo con lo que llevo un año entero trabajando. Además, todo empezó por un momento de cierta crisis profesiona­l y existencia­l, también de inestabili­dad, por lo que empecé a invertir mi tiempo en componer como placer. Me parece increíble que algo que nace de una experienci­a negativa sea ahora un proyecto completo. ¡Me siento muy orgullosa!

Decía en Instagram que había tardado en atreverse pero que ahora ya no iba a salir de aquí...

Lo más difícil siempre es empezar y lanzarse a la piscina. ¡He tardado años en mostrar esta faceta! Era una época en la que estaba mucho en mi habitación, bastante triste, en mi cama, y por eso muchas de las historias salen de ahí. La cama es un lugar que siempre me ha atraído muchísimo, es como si tuviera espíritu propio; creo que la cama es, en cierto modo, una oda a la vida. Por eso me parecía importante darle ese lugar especial y colocarla en un altar.

Para el clip del tema Papelito cuenta con la inestimabl­e colaboraci­ón del actor Arón Piper, una de las nuevas sensacione­s del momento...

Lo conocí de antes, por eso se lo pude proponer. La verdad es que pensaba que me diría que no porque ahora también está haciendo su propia música, pero fue muy majo y no se lo tuvo ni que pensar. Además, también me hace ilusión porque yo he salido en muchos videoclips durante mi vida, y por fin hago los míos propios con actorazo incluido. (Ríe)

Algunas de sus canciones han sonado en la serie Élite (Netflix). No sé si está haciendo usted acercamien­tos...

(Ríe). Élite fue una de las causas por las que puse más empeño en seguir componiend­o gracias a la salida que le dio a alguno de mis temas. Ha sido un gran impulso. ¿Cómo actriz? Creo que sería poco creíble de teenager (Ríe).

¿Ser actriz era su sueño desde niña?

¡Yo quería ser cantante! Estudié Bellas Artes en Barcelona donde residí de los 18 a los 25 años y estaba interesada en diferentes impulsos artísticos. Buscaban en ese momento una actriz con rasgos parecidos a Grace Kelly para la serie Velvet y me salió un capitular en Madrid. A partir de ahí empezó la rueda...

Sus facciones invitan a darle papeles de guiri...

¡Todos los primeros papeles eran para encarnar extranjero­s! (Ríe). He hecho de alemana, de americana, de escocesa...

Hasta que llegó Hierro y no solo pudo hacer un papel en su tierra sino con su acento canario...

Me hizo muchísima ilusión. Era la primera vez que podía interpreta­r con mi acento y rodar en Canarias donde hasta ahora no había podido trabajar. Es un sueño de proyecto y me siento orgullosa de que mi tierra esté retratada en la serie también con sus costumbres y tradicione­s.

La actriz canaria está grabando la segunda temporada de la serie ‘Hierro’ para Movistar+ y acaba de publicar su primer EP como cantante

 ?? SONY MUSIC ?? La intérprete ha hecho su debut musical con 31 años
SONY MUSIC La intérprete ha hecho su debut musical con 31 años
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain