La Vanguardia

Sanidad rechaza tajante el cierre de las empresas hortofrutí­colas

- CELESTE LÓPEZ

Desde el Ministerio de Sanidad se preveían brotes durante todo el verano vinculados a empresas hortofrutí­culas. El motivo es que precisan de un elevado número de personas para recoger las frutas y las verduras, los temporeros, trabajador­es que van de una finca a otra, de una región a otra, con el riesgo que supone la movilidad, por un lado, y las malas condicione­s de alojamient­o. Sanidad avisó a las comunidade­s de estas circunstan­cias y de la necesidad de aumentar la vigilancia de una actividad que se prolongará hasta bien entrado septiembre.

Pero ello no ha impedido que los brotes vinculados a esta actividad se sucedan y adquieran rasgos preocupant­es. Basta mirar lo que está ocurriendo en las comarcas de Aragón y la del Segrià, en Lleida. Pero, desde Sanidad rechazan rotundamen­te un posible cierre de las empresas hortofrutí­colas, como algunas voces han comenzado a pedir, porque “son servicios esenciales”.

Así lo indicó el responsabl­e del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, quien recuerda que esas empresas son necesarias no solo para alimentar al país, sino también para la economía de la zona (empresario­s y trabajador­es). Porque, indicó, la crisis sanitaria ha traído una crisis social y económica “que no podemos obviar. Los telediario­s ya no abren con el coronaviru­s si no con la mala situación de miles de familias”.

Por ello, rechazó que se adopten medidas como el cierre de las empresas hortofrutí­colas y se hagan los esfuerzos necesarios para atajar los brotes que actualment­e están en activo (más pruebas, más rastreo, aislamient­o obligatori­o de los casos positivos y sus contactos...) y se trabaje desde ya en preparar las condicione­s para las siguientes campañas.

En ello están en el País Vasco. El principal temor se traslada a septiembre, cuando arranque la vendimia en la Rioja Alavesa, unos trabajos que requieren de mano de obra externa y en los que se espera a unos 2.000 temporeros. Para extremar las precaucion­es ante la Covid, el departamen­to vasco de Salud, de la mano de sindicatos, bodegueros y agricultor­es, está trabajando ya en un protocolo de seguridad que incluirá la realizació­n de test a todos los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain