La Vanguardia

Deliveroo inicia un ERE para sus oficinas en España

La empresa plantea 90 despidos, según los sindicatos

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

Deliveroo ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) para los trabajador­es de sus oficinas en Barcelona, Madrid y València. Según fuentes sindicales, la plataforma comunicó el miércoles a la plantilla que quiere eliminar 90 puestos de trabajo y trasladarl­os a Rumanía. Ahora se abre un periodo de negociacio­nes con representa­ntes de los trabajador­es –la primera reunión está prevista para el próximo día 23– sobre las condicione­s de este despido colectivo. “La empresa pretende cerrar las oficinas y dejar una estructura mínima, sólo con puestos directivos”, aseguró Rubén Ranz, coordinado­r en UGT del grupo de defensa de los derechos de trabajador­es plataforma­s digitales.

La empresa de reparto de comida a domicilio confirmó ayer mediante un comunicado que han abierto el periodo de consultas por un ERE con el que buscan “la amortizaci­ón de una serie de posiciones”. Además, resaltó que “no se ha adoptado ninguna decisión final por parte de la compañía” y rechazó de plano que el ERE signifique que dejar de operar en España.

Tanto UGT como CC.OO. criticaron que Deliveroo ponga sobre la mesa el despido de plantilla de oficinas cuando aún no ha concluido un ERTE por la pandemia que afecta a casi 40 trabajador­es. Los sindicatos recordaron que las empresas con un expediente temporal de regulación de empleo por la Covid –beneficiad­as con la exención del pago de cuotas a la Seguridad Social– están sujetas a un compromiso de mantenimie­nto del empleo durante seis meses. UGT ha denunciado el ERE ante la Dirección General de Trabajo y la Inspección de Trabajo por querer deslocaliz­ar los puestos de trabajo e incumplir la salvaguard­a de empleo.

La organizaci­ón que lidera Josep Maria Álvarez defiende que la medida tiene que ver con la decisión del Gobierno de aprobar una ley que obligará a las plataforma­s a contratar como trabajador­es por cuenta ajena a los mensajeros, en línea con buena parte de las resolucion­es judiciales que se han ido sucediendo en los últimos años y que ahora espera el pronunciam­iento del Supremo. Precisamen­te, el despido colectivo iniciado esta semana sólo puede afectar a los asalariado­s de la empresa; es decir, la pequeña parte del negocio que tienen contratada para llevar a cabo la gestión y otras labores que no tienen que ver con el reparto físico de la comida.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció hace unas semanas que tiene la intención de llevar el proyecto del ley de los riders al Parlamento antes de que comience el mes de agosto.

Según la informació­n facilitada por la propia empresa, Deliveroo cuenta en España con más de 2.500 riders que reparten en 70 localidade­s distintas.

UGT denuncia ante las autoridade­s laborales la decisión y la vincula a la ley para los ‘riders’ que ultima Trabajo

 ?? MANÉ ESPINOSA/ARCHIVO ?? El ERE afecta a las oficinas de Madrid, Barcelona y València
MANÉ ESPINOSA/ARCHIVO El ERE afecta a las oficinas de Madrid, Barcelona y València

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain