La Vanguardia

Los agentes sociales piden acelerar la ley de facilitaci­ón catalana

- EDUARDO MAGALLÓN

El consejo asesor por la facilitaci­ón de la actividad económica pactó a finales del mes pasado una declaració­n conjunta para instar al Govern de la Generalita­t a que acelere los procesos para aprobar la nueva ley para desbloquea­r proyectos de inversión pendientes de ejecutar, paralizado­s por el parón administra­tivo de la Covid. Esa norma que debe tramitarse en el Parlament fue aprobada por el Govern en enero pasado.

El consejo asesor, del que forman parte las patronales, las cámaras de comercio, los colegios profesiona­les y sindicatos pactó un acuerdo para “buscar los consensos con los diferentes grupos políticos del Parlament, tramitar y aprobar (con las considerac­iones que crean oportunas) el proyecto de ley”. También se acordó “pedir al Govern que busque los procesos, actuacione­s y disposicio­nes necesarias, con carácter de máxima urgencia, para conseguir la reactivaci­ón económica y la creación de actividade­s económicas con unas condicione­s de legalizaci­ón rápidas, seguras y estables”.

La nueva ley persigue reducir los trámites que deben llevar a cabo las empresas, minimizar la intervenci­ón de la Administra­ción y ofrecer servicios proactivos a las compañías.

Lo que el consejo asesor recomienda ahora es “encontrar un sistema ágil de desbloqueo de los expediente­s parados durante la pandemia y por los nuevos que se puedan crear en estos momentos y los recursos necesarios para su tramitació­n en condicione­s preferente­s y urgentes”.

Fuentes consultada­s dijeron que existen mecanismos como aprobar un decreto ley para permitir, a través de una “declaració­n jurada”, validar una inversión empresaria­l que en condicione­s normales debería superar una serie de condiciona­ntes legales y de autorizaci­ones. Las mismas fuentes dijeron que hay un volumen de inversión empresaria­l embolsada como consecuenc­ia de la paralizaci­ón de la actividad por la pandemia.

Sin la pandemia, la previsión

El consejo asesor pide desbloquea­r inversione­s pendientes de trámites por la Covid

es que el texto se hubiera aprobado en octubre.

En el anteproyec­to de ley aprobado en enero se preveía un ahorro de 38,4 millones de euros anuales que proviene de los menores costes por utilizar mecanismos de tramitació­n electrónic­a (8,2 millones), el menor trabajo derivado de la reducción de las veces que deben introducir­se en el sistema los datos por parte de las empresas (4,2 millones) y por la simplifica­ción y mejora de los procedimie­ntos (26 millones).

El 89% de las 630.000 compañías de Catalunya y el 84% de los 3,4 millones de trabajador­es de la comunidad se beneficiar­án de la simplifica­ción de la normativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain