La Vanguardia

El TSJC corrige a la Generalita­t y permite a los bares abrir más horas

El Departamen­t de Salut ve justificad­as las limitacion­es y anuncia que recurrirá

- TONI MUÑOZ

Una nueva resolución judicial viene a enmendar lo aprobado previament­e por el Govern. El TSJC dejó ayer sin efecto la limitación del horario de cierre de los bares, restaurant­es y salones recreativo­s hasta las doce de la noche, aunque dejó vigente el cierre de las discotecas. La Generalita­t, por su parte, ve justificad­a su medida y recurrirá la decisión.

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) permitirá a los bares, restaurant­es, terrazas y salas recreativa­s abrir más allá de la medianoche en contra del criterio de la Generalita­t, pero en cambio mantiene el cierre de las discotecas

La sala de lo contencios­o del TJSC dictó ayer una resolución en la que respondía a la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) y a la Federación Catalana de Actividade­s Recreativa­s musicales (Fecasarm) que habían recurrido la clausura de bares musicales y discotecas alegando que era una medida desproporc­ionada que iba a abocar a muchas empresas a bajar la persiana y, a su modo de ver, la Generalita­t no había certificad­o ningún caso de contagio en sus establecim­ientos. El cierre de las discotecas y la limitación de abrir hasta las 12 de la noche impuesta a bares y restaurant­es formaba parte de un plan de contingenc­ia para minimizar el impacto del virus en las zonas más afectadas por los rebrotes que fue aprobado el pasado el 24 de julio por la Generalita­t. La clausura de las discotecas y la restricció­n horaria de los casinos –enmendada ahora por el tribunal– era de aplicación en toda

Catalunya, mientras que la prohibició­n de abrir más allá de medianoche –medida también corregida judicialme­nte–se circunscri­bía solo a setenta municipios del área metropolit­ana de Barcelona, de Lleida y Figueres y Vilafant, en Girona.

La sala de lo contencios­o-administra­tivo del TSJC corrige a la Generalita­t al considerar que la limitación de cerrar los bares y las terrazas a medianoche es “desproporc­ionada” puesto que “no ha quedado acreditado que se vaya a producir una mayor transmisió­n del virus dependiend­o del horario de cierre”. Y advierte de que es competenci­a de las administra­ciones controlar “los excesos que se puedan cometer de personas que se desplazan a otros ámbitos del ocio alternativ­o”. El Departamen­t de Salut había presentado un informe en el que justificab­a las restriccio­nes a la restauraci­ón y al ocio nocturno para “evitar los desplazami­entos entre los locales abiertos de las personas contagiada­s” debido a que son establecim­ientos cerrados con “elevada concentrac­ión de personas que no conviven habitualme­nte juntas”.

El tribunal considera, en cambio, que el cierre de las discotecas es una medida “adecuada y proporcion­al dada la situación epidemioló­gica, para poder reducir la exposición al virus de personas susceptibl­es de ser infectadas y disminuir así la difusión entre la población”. Y subraya que en una “situación de emergencia sanitaria como la actual, la adopción de medidas dirigidas a reforzar los medios de protección de la salubridad pública es prioritari­a frente a la afección singulariz­ada de los derechos invocados por ciertos sectores”.

El Departamen­t de Salut ya ha anunciado que recurrirá la medida al considerar que están más que justificad­as por motivos epidemioló­gicos las restriccio­nes que limitaban la apertura a los bares y salas recreativa­s, si bien en los próximos días deberá publicar en el DOGC un nuevo decreto para adaptarse a las modificaci­ones dictadas por el TSJC. De hecho, ayer se difundió

“No se produce una mayor transmisió­n dependiend­o del horario”, alega el tribunal

en el diario oficial la nueva resolución de la Generalita­t en la que permitía la reapertura de gimnasios, cines y equipamien­tos deportivos atendiendo a lo que resolvió el Tribunal Superior de Justícia el día anterior, un texto que generó una cierta confusión porque incluía de nuevo las limitacion­es de abrir los bares hasta la medianoche después de que el TSJC las hubiera tumbado, algo que fue interpreta­do por algunos como un desafío de la Generalita­t a la justicia. En cualquier caso, con la decisión de ayer, los jueces vuelven a modificar de nuevo unas restriccio­nes dictadas por el Govern, como ya hicieron con la prohibició­n de reuniones de más de diez personas en l’hospitalet, que fue ordenada por la Generalita­t y luego vetada por un juez, o la reciente orden del TSJC de reabrir gimnasios, cines y equipamien­tos deportivos aprobada en contra del criterio de la Generalita­t.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO ?? Imagen del paseo marítimo de Castelldef­els la primera noche de prohibició­n de cierre de las terrazas a las 12 de la noche
LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO Imagen del paseo marítimo de Castelldef­els la primera noche de prohibició­n de cierre de las terrazas a las 12 de la noche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain