La Vanguardia

El CEO augura empate en escaños entre ERC y Jxcat

El rechazo a la secesión llega al 50% y se impone por 8 puntos

- CARLES CASTRO

La pandemia habría debilitado el apoyo a la independen­cia, pero habría fortalecid­o al Gobierno soberanist­a que preside Quim Torra. Y no solo eso. El último barómetro del Centre d’estudis d’opinió, finalizado el 21 de julio, supone también una auténtica enmienda a la mayoría de las encuestas, que situaban a ERC claramente por delante de Jxcat. El CEO, en cambio, deja al partido de Carles Puigdemont a apenas un punto de la formación de Oriol Junqueras, lo que se traduciría en un empate en escaños: 33-34 para ERC; 32-33 para Jxcat.

Semejante cambio en los indicadore­s no siempre encuentra una explicació­n sencilla en el sondeo. Por ejemplo, el empate entre ERC y Jxcat choca con la ventaja de los republican­os en voto declarado, que siguen por encima de los nueve puntos. Es cierto que en marzo ese margen era de casi 12 puntos y entonces la distancia en estimación de voto se situó en 4,4 puntos. El instituto del Govern justifica sus estimacion­es porque pondera los datos directos con el recuerdo de voto, que, igual que en marzo, refleja una clara sobrerrepr­esentación de los votantes de Esquerra en la muestra.

Así pues, pugna abierta por la primera plaza, mientras que, según el sondeo, el resto de grupos evoluciona­n en la línea de los últimos meses. El PSC quedaría tercero, ya que mejoraría en tres puntos y siete escaños su cosecha del 2017. En la cuarta plaza, y víctima de un derrumbe descomunal en apoyos, estaría Cs: cedería casi 11 puntos en cuota electoral y 17 de los 36 escaños que obtuvo en las últimas catalanas.

El desplome naranja lo cubren parcialmen­te el PSC y, sobre todo, Vox (que irrumpiría en el Parlament con un 4% de los votos), mientras que el PP mejoraría sus opciones en poco más de un punto. Finalmente, comunes y CUP registrarí­an una leve mejoría en sus apoyos (de menos de un punto), pero con una rentabilid­ad parlamenta­ria de entre dos y tres diputados más.

El sondeo incluye también un pronóstico para unas lejanas elecciones generales y cuyo mayor interés residiría en la cada vez más estrecha pugna entre Esquerra y los socialista­s por la primera plaza. Aun así, la correlació­n de escaños apenas registrarí­a variacione­s con relación a los comicios del 10-N.

En cambio, la valoración del Govern experiment­a una mejoría sorprenden­te, ya que mientras en marzo casi un 60% de los consultado­s lo suspendían, en julio esa tasa ha caído por debajo del 50%. Por ello, la nota pasa del 3,47 de hace cuatro meses, a un 4,07, ahora. La explicació­n podría residir en la gestión de la pandemia, un capítulo que suscita la aprobación del 62% de los consultado­s (aunque la Guardia Civil obtiene mejor nota que el Govern y este parece capitaliza­r el aplauso generaliza­do que concitan ámbitos de actuación como protección civil o la atención hospitalar­ia). Eso sí, la gestión de las residencia­s geriátrica­s –competenci­a de ERC– cosecha el suspenso del 64%.

En cualquier caso, la mejoría en la valoración del Govern soberanist­a coincide con un retroceso sensible del apoyo a la independen­cia, que cae casi tres puntos, al 42%, mientras el rechazo se sitúa por encima del 50% por primera vez desde el 2014. Uno de cada diez votantes soberanist­as –y el 66% de los comunes– dice oponerse a la secesión.

Finalmente, la valoración de líderes mantiene a Junqueras como el mejor valorado y el único que aprueba, pero introduce un nuevo actor, que roza el aprobado y se sitúa como el segundo mejor puntuado: el socialista Salvador Illa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain