La Vanguardia

Barcelona acoge a 11.000 migrantes y refugiados de enero a junio

-

BARCELONA El Servicio de Atención a las personas Inmigrante­s, Emigrantes y Refugiadas de Barcelona (Saier) ha atendido 11.114 personas entre enero y junio del 2020, un 10% menos que en el mismo periodo del 2019, circunstan­cia debida al confinamie­nto por la Covid-19 y el cierre de fronteras. El concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, explico ayer que más del 83% se encuentran en situación irregular, lo que supone un incremento respecto a las cifras del 2019, cuando eran un 78% del total. De las 11.114 personas atendidas, un 48% son solicitant­es de asilo, mientras que en el 2019 fueron el 46% y en el 2018 el 36%. Las nacionalid­ades más frecuentes son la colombiana (2.196) y la venezolana (1.602), que en la mayoría de los casos tienen perfil de refugiados y solicitant­es de asilo. Serra dijo que las personas migradas y refugiadas son uno de los colectivos más afectados por la parada económica, que ha complicado su precarieda­d “provocada por la restrictiv­a legislació­n que dificulta su regulariza­ción”. Entre el 2 de abril y el 26 de junio, el Saier ha repartido 35.110 comidas. El servicio se reforzará con 500.000 euros, que se destinarán a las entidades que gestionan el servicio de atención y acompañami­ento en las urgencias sociales y a un nuevo espacio provisiona­l en la calle Tarragona. / Europa Press

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain