La Vanguardia

Las fotos de Leopoldo Pomés y García Rodero, en Palafrugel­l

- SÍLVIA OLLER

Una exposición inédita del fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés, la primera tras su muerte , y otra de la fotógrafa de la Agencia Magnum Cristina García Rodero son dos de los platos fuertes de la XI edición de la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs que arranca hoy en varios escenarios de Palafrugel­l. Esta edición, marcada por la pandemia, ha reducido a cinco las exposicion­es finales, que se podrán ver hasta octubre.

La Bienal tiene este año un recuerdo especial para Leopoldo Pomés (Barcelona 1931 - Girona, 2019), premio Nacional de Fotografía en 2018, con una exposición creada para la ocasión. La muestra reúne unas 90 fotografía­s, entre ellas varias inéditas, y se centra, según explica la directora de la Bienal, María Planas, en aquellas “peculiarid­ades y obsesiones” que tenía Pomés, como su fascinació­n por las imágenes sin sombras, las ventanas, los agujeros negros, la veneración que sentía por las mujeres o los paisajes urbanos. La muestra, la primera desde su muerte, se podrá ver en el Museu del Suro de Palafrugel­l y está comisariad­a por su viuda, Karin Leiz, y su hija Juliet Pomés Leiz.

La Bienal acoge también el trabajo de la fotógrafa reconocida a escala internacio­nal, Cristina García Rodero (Puertollan­o, 1949), ganadora también del Premio Nacional de Fotografía en 1996. Son 63 imágenes de gran formato que tienen como nexo común el hecho que uno de los personajes protagonis­tas de la imagen aparece con la boca abierta.

La muestra, que estará en el espacio cultural La Bòbila Vella, recorre la trayectori­a de la fotógrafa desde finales de los setenta hasta la actualidad y reúne imágenes tomadas en varios lugares del mundo donde García Rodero ha desarrolla­do su trabajo: desde rituales de Haití, a India o Tailandia, pasando por la guerra de los Balcanes o Georgia. También hay fotos de su conocida serie La España oculta ,un viaje antropológ­ico y etnológico a las tradicione­s religiosas o profanas más ancestrale­s de España.

El tercer Premio Nacional de Fotografía presente en la Bienal es Eugeni Forcano (Canet de Mar 1926-2018), con imágenes del reportaje realizado a Josep Pla con motivo de su 70 cumpleaños publicado en la Revista Destino, en la que ambos colaboraro­n.

Las otras dos muestras se centran en los fotógrafos locales Pere Palahí y Lluís Català.

 ?? CRISTINA GARCÍA RODERO / © CRISTINA GARCÍA RODERO ?? El paje de la Cruz de Abanilla (Múrcia)
CRISTINA GARCÍA RODERO / © CRISTINA GARCÍA RODERO El paje de la Cruz de Abanilla (Múrcia)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain