La Vanguardia

Desequilib­rio en camino

Trincão y Pedri amplían la nómina de regateador­es en la plantilla del Barça

- LUIS BUXERES

Los regates son para el verano. Como las bicicletas. Pero también para el invierno. Y para el otoño. No se pueden poner peros a un futbolista con capacidad de desequilib­rio en ninguna estación del año. El fútbol moderno, cada vez más físico y menos talentoso, no se puede permitir ese lujo. El regate es al fútbol lo que el aire es para el pulmón, la vida. Messi aparte, en Barcelona en las últimas temporadas el arte del desequilib­rio ha ido desapareci­endo como las plazas de parking para coches. Las cabalgadas de Dembélé han sido efímeros oasis para el Camp Nou, que no ha encontrado en Griezmann precisamen­te a un artista de la filigrana. Por todo eso, las llegadas de Francisco Trincão y de Pedro González Pedri este verano suponen todo un soplo de aire fresco para el vestuario azulgrana.

El fichaje del portugués, de 20 años, se acogió con cierto recelo en un inicio. Desconocid­o para el gran público, su calidad no pasaba desapercib­ida para los expertos y el Barça tuvo que desembolsa­r 31 millones de euros. Pero desde que se anunció su llegada, Trincão dio un paso al frente en el Sporting

de Braga, con el que ha anotado nueve goles y ha repartido 14 asistencia­s este curso, e incluso levantó el interés de clubs europeos que se toparon con la negativa del Barça a renegociar. “La gente ahora mira un poco más lo que hago tanto dentro como fuera de la cancha pero a mí me da igual, sigo trabajando igual, para intentar mejorar todos los días”, confesaba ayer a los medios oficiales de su nuevo club. “Siempre supe que tenía calidad pero no esperaba fichar tan joven por un equipo como este”, añadía con cierto orgullo.

Trincão aterriza en Barcelona para darle una vuelta de tuerca a la competenci­a en la por momentos inamovible delantera azulgrana. Dinamismo y desequilib­rio que apenas Messi, Ansu Fati o Dembélé, cuando está sano, aportan. “A mí me gusta jugar más por banda derecha pero jugaré donde el entrenador me diga, ya sea como delantero o también por la izquierda”, acordaba sonriente el nuevo fichaje blaugrana.

Con el delantero luso, la integració­n no apunta a ser ningún problema. Desde enero está estudiando catalán y, además, cuenta con buenos informes sobre el club. No solo habla a menudo con Nelson Semedo, que si finalmente continúa en la plantilla será su cicerone, sino que en Braga ha compartido vestuario con Abel Ruiz, pura Masia. “Nos llevamos muy bien y hablamos de todo, de la ciudad, del club... Ya he visitado dos veces Barcelona y me encanta y Abel siempre me dice que es el mejor club del mundo”, se congratula.

El caso de Pedri tiene más matices que el de Trincão, aunque la capacidad para el desequilib­rio en el centro del campo que ha demostrado esta temporada con el Las Palmas ha sido más que llamativa, confirmand­o las enormes expectativ­as que le rodean. Su juventud (aún no es mayor de edad) invita a ir con el paso tranquilo. Todo apunta a que realizará la pretempora­da con el primer equipo pero en su caso no se puede descartar una cesión para que siga creciendo. El entrenador, sea el que sea, decidirá si apostar por su juventud y calidad o tener paciencia.

LA CONFESIÓN DEL PORTUGUÉS “Siempre supe que tenía calidad pero no esperaba fichar tan joven por un club como este”

 ?? EP ?? Francisco Trincão, en la imagen con la camiseta del Sporting de Braga, jugará en el Barça la próxima temporada
EP Francisco Trincão, en la imagen con la camiseta del Sporting de Braga, jugará en el Barça la próxima temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain