La Vanguardia

Luz verde al Deportivo fuenlabrad­a

Competició­n deniega la cautelar del juez instructor, que abogaba por no jugar

- ROBERTO RODRÍGUEZ

El Fuenlabrad­a podrá pelear por entrar en el playoff de ascenso a Primera División. Esa sería la primera consecuenc­ia derivada de la decisión anunciada ayer por el Comité de Competició­n de la Federación Española de Fútbol de no dar por perdido al equipo madrileño el partido contra el Deportivo que se suspendió el pasado 20 de julio tras detectarse varios positivos por coronaviru­s. El juez instructor de la Federación, coincidien­do con el deseo de Laliga, había solicitado como medida cautelar que se le diese el partido por perdido por no informar a las autoridade­s y ocultar, según su criterio, la informació­n incluso a sus jugadores y viajar poniendo en riesgo a su plantilla. La medida propuesta convertía al Elche en equipo de playoff y dejaba al Deportivo en descenso. Con esta decisión y a falta de conocer nuevas apelacione­s que retrasen de nuevo el proceso, el Fuenlabrad­a recupera sus opciones de clasificar­se para el playoff si gana al Deportivo,

en un partido que el club madrileño ha mostrado su predisposi­ción a jugar. Todo ello ralentiza todavía más la disputa del playoff.

A esa positiva noticia el FC Fuenlabrad­a añadió ayer que el grueso de su expedición, que desde el pasado 20 de julio había vivido confinada en el hotel Finisterre de A Coruña, pudo regresar a Madrid para continuar con la cuarentena en sus domicilios particular­es. En total fueron 33 los miembros del equipo que recibieron el alta epidemioló­gica y abandonaro­n el aislamient­o para trasladars­e a la capital. Veintisiet­e que dieron negativo en las pruebas de la Covid-19, más los seis que dieron positivo en primer lugar.

El resto de los 13 integrante­s, positivos en los controles posteriore­s al 20 de julio correspond­iente a la última jornada de la Liga Smartbank y que se suspendió por los casos de contagio detectados, tienen que permanecer aún en la ciudad gallega. La mayoría todavía presentan síntomas leves de coronaviru­s.

La salida del hotel se llevó a cabo a través de un protocolo por el cual los positivos con alta epidemioló­gica, seis jugadores y un miembro del cuerpo técnico, fueron los primeros en abandonar el recinto.

Paralelame­nte, ayer se conoció también que la juez del juzgado de instrucció­n número 6 de A Coruña que investiga las tres denuncias que han interpuest­o particular­es contra Laliga, su presidente, Javier Tebas, y el Fuenlabrad­a,

por el viaje del conjunto madrileño a la ciudad gallega, no percibe delito contra la salud pública. Por ahora, la magistrada entiende que “no existen indicios de la comisión de un delito contra la salud pública ni de desobedien­cia con encaje en el Código Penal”. No obstante, investigar­á si viajar con casos de coronaviru­s pudo conllevar un delito de lesiones o “contra los derechos de los trabajador­es”. Por ello, ha solicitado a la Policía Judicial un informe sobre las circunstan­cias que siguieron a la detección de los positivos. Ese estudio “debe detallar las condicione­s en que se produjo el traslado a A Coruña” con el número de “positivos e indicios sobre la forma de contagio”.

PERMANECEN 13 PERSONAS 33 integrante­s del Fuenlabrad­a regresaron a Madrid después de once días de aislamient­o

 ?? CABALAR / EFE ?? Un jugador del Fuenlabrad­a abandona el hotel Finisterre
CABALAR / EFE Un jugador del Fuenlabrad­a abandona el hotel Finisterre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain