La Vanguardia

El Gobierno ve proteccion­ismo turístico tras la cuarentena británica

Catalunya acumula ya un 60% de cancelacio­nes de reservas, advierte Pimec

- MAITE GUTIÉRREZ

El Gobierno español cree que, con los datos en la mano, el veto turístico de Reino Unido no responde a criterios sanitarios. Al menos no en los términos en los que se ha planteado, de forma indiscrimi­nada para todo el territorio y con una imposición de cuarentena a los viajeros que lleguen al país británico desde cualquier punto de España.

Pedro Sánchez ya calificó en su día esta decisión de “injustific­ada” y ayer el Ejecutivo fue un paso más allá al afirmar que el veto británico a España responde a “intereses de otra naturaleza” distinta a la sanitaria. Posiblemen­te “económicos”, afirmó la ministra de Educación, Isabel

El sector teme que agosto sea aún peor que julio: la actividad puede bajar del 46% al 32%

Celaá, en una entrevista en Antena 3. Las restriccio­nes de movimiento­s tendrían más que ver, según esta opinión, con un proteccion­ismo de la economía británica y del sector turístico del país en particular, fomentando los viajes y el consumo internos.

Aún así, el Ejecutivo español confía en hacer cambiar de opinión al Reino Unido y salvar lo que se pueda de la desastrosa campaña de verano, al menos en los territorio­s más dependient­es del turismo y con mayor control de la pandemia, como Canarias, Baleares, la costa Blanca y la del Sol. Con este objetivo se han intensific­ado los contactos y el intercambi­o de informació­n sobre los casos de coronaviru­s entre ambos países. Fuentes del ministerio de Exteriores explican que tanto el presidente del Gobierno, como la ministra Arancha González Laya, y el de Sanidad, Salvador Illa, han mantenido conversaci­ones con sus homólogos británicos estos días y les transmiten datos diarios sobre la evolución de los casos de Covid. “Podemos estar en la senda de que en los próximos días, en la próxima semana, se pueda eliminar esta cuarentena para Canarias”, afirmó ayer el presidente autonómico de Canarias, Ángel Víctor Torres, que propuso crear una “tasa Covid” para financiar

PCR a los viajeros que lleguen a los aeropuerto­s españoles.

Mientras estas gestiones fructifica­n, la crisis turística no da tregua. Catalunya, la comunidad más afectada por la ausencia de visitantes extranjero­s, sufre ya un volumen de cancelacio­nes de reservas del 60%, advirtió ayer la patronal Pimec tras una encuesta a las empresas del sector. Son las consecuenc­ias de los rebrotes, la gestión de estos y los vetos turísticos que acumula Catalunya, como el de Francia o Alemania, además del general del Reino Unido para toda España, explicó el secretario general de la entidad, Antoni Cañete.

La sensación es de pesimismo absoluto. Si julio fue un mes malo para las empresas turísticas catalanas, agosto será aún peor, avisó el gerente del área institucio­nal de Pimec, Àngel Hermosilla. La actividad turística en julio fue de un 46% en comparació­n con el 2019 pero para agosto se espera que baje al 32% si el ritmo de reservas y de cancelacio­nes continúa como hasta ahora.

Desde el estado de alarma y hasta finales de agosto, la pérdida de ingresos para Catalunya generados por el turismo llegará a 10.300 millones de euros, según cálculos de Pimec. El golpe al empleo se prevé estratosfé­rico.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Algunos turistas se disponen a coger el autobús con destino al aeropuerto de El Prat
LLIBERT TEIXIDÓ Algunos turistas se disponen a coger el autobús con destino al aeropuerto de El Prat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain