La Vanguardia

La Covid recorta el beneficio del Sabadell a 145 millones

La entidad defiende que puede seguir sola sin fusiones

- EDUARDO MAGALLÓN

Las consecuenc­ias de la pandemia han forzado a Banc Sabadell a realizar provisione­s por valor de 1.089 millones de euros, lo que ha provocado una caída del 72,7% del beneficio neto en el primer semestres que se situó en 145 millones.

El consejero delegado Jaume Guardiola explicó ayer durante una rueda de prensa telemática que el banco en su conjunto prevé cerrar con beneficios este ejercicio. En cambio, el director financiero Tomás Varela aclaró que la filial británica TSB sí que acabará el año en pérdidas. La legislació­n británica lleva asociados unos costes extra en relación con los descubiert­os, lo que junto con otros ajustes comportará un resultado negativo para la filial. De hecho en los seis primeros meses del año, el Sabadell ganó 217 millones si no se considera el TSB. Cuando se consolida, el resultado baja hasta los citados 145 millones.

Como en el resto de presentaci­ones de resultados semestrale­s de los bancos españoles, la posibilida­d de reeditar nuevas fusiones fue una pregunta reiterada para Guardiola. El consejero delegado del banco aseguró que la entidad no se siente presionada por los supervisor­es bancarios para fusionarse con otros bancos y que puede permanecer de manera independie­nte perfectame­nte.

Guardiola consideró “normal” que Banc Sabadell figure “en las quinielas de fusión” en el sector en España y defendió la utilidad de las mismas en el actual contexto de bajos tipos de interés. El Sabadell junto con Bankia forman parte de un grupo de bancos medianos que están a cierta distancia de los tres grandes y, por eso, siempre se les sitúan en las quinielas.

Preguntado específica­mente por si descartaba entrar en una fusión bancaria con entidades como Bankia, Guardiola insistió en que a la entidad “lo que nos ocupa el 100% del tiempo” es la gestión del día a día y específica­mente la crisis derivada de la pandemia.

En esa gestión destaca la concesión de créditos con el aval del ICO (Instituto de Crédito Oficial) para pymes, autónomos y empresas por importe de 9.300 millones. En España, la inversión crediticia bruta viva mostró un crecimient­o del 4,1% interanual y del 2,1% en el trimestre. En cuanto a las moratorias hipotecari­as y de préstamos concedidos por la entidad, el importe se eleva a 2.527 millones.

En cuanto a la red de oficinas, el banco cuenta con 2.271. El objetivo para este año es cerrar 230 oficinas en España, casi el doble de las que tenia previsto inicialmen­te. La experienci­a del teletrabaj­o y de la actividad a distancia impuesta por el confinamie­nto ha permitido acelerar los planes de ajustes de capacidad instalada manteniend­o el empleo.

Los ingresos del negocio bancario (el margen de intereses más las comisiones netas) alcanzaron los 2.378 millones, un 5,3% menos en términos interanual­es.

El banco espera acabar el año con ganancias si bien el TSB cerrará con números rojos

 ?? EP ?? Jaume Guardiola en la rueda de prensa de ayer
EP Jaume Guardiola en la rueda de prensa de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain