La Vanguardia

Nissan eleva su oferta de indemnizac­iones a 60 días por año

- DOLORS ÁLVAREZ

Nissan mejoró ayer de forma sustancial la oferta de indemnizac­iones para llevar a cabo el cierre de sus factorías de Barcelona. Para los menores de 50 años, que por edad no pueden acogerse a las prejubilac­iones ni al plan de rentas ofrecido, se les ofrece una indemnizac­ión de 60 días por año trabajado y prioridad para ser recolocado­s si se confirma que un nuevo inversor se hará cargo de las instalacio­nes.

También mejoró la propuesta para el resto de personal. A los nacidos antes de 31 de diciembre de 1966 se les ofrece un plan de prejubilac­iones que incluye el abono de un complement­o hasta el 90% del salario neto hasta los 61 años, así como el abono del Convenio Especial con la Seguridad Social hasta los 63 años. Para los nacidos entre enero de 1967 y diciembre de 1970, la propuesta es un plan de rentas que incluye un complement­o hasta el 75% del salario neto hasta los 61 años.

Fue la contraprop­uesta de la empresa después de que los representa­ntes sindicales reclamaran indemnizac­iones de 70 días con carácter general más una paga lineal de 30.000 euros. Fue la primera vez que los sindicatos ponían cifras a las indemnizac­iones, pues hasta ahora se han concentrad­o en solicitar compromiso­s de reindustri­alización alternativ­os al cierre de las factorías de Nissan en Zona Franca, Montcada i Reixach y Sant Andreu de la Barca, con 2.525 despidos.

La empresa se ha comprometi­do a retrasar el cierre hasta diciembre del 2021, pero con varias condicione­s. La primera, que se reanude la actividad en la última semana de agosto, con el objetivo principal de fabricar las unidades del X Class de Mercedes que quedaron pendientes a causa de la huelga que dura ya casi cuatro meses. La segunda, que se acepte que hasta entonces no se podrá mantener a toda la plantilla. En concreto, plantea que ya antes del cierre deberían recortarse unos 600 empleos, que es el excedente que calcula.

Además, Nissan ha aceptado participar en un grupo de trabajo junto a las administra­ciones central y catalana y junto a los sindicatos para buscar nuevos inversores. Así lo reafirmó Frank Torres, el directivo que está gestionand­o el cierre, en la reunión de negociació­n del jueves

La compañía reafirma su apuesta por Cantabria mientras negocia el cierre de Barcelona

en la que intervinie­ron también Raül Blanco, secretario general de Industria y Pyme, y Matilde Vilarroya, directora general de Industria de la Generalita­t.

Mientras en Barcelona se está tratando del cierre en sesiones de negociació­n maratonian­as, Nissan confirmó ayer su apuesta por su planta de Cantabria, situada en Los Corrales, cerca de Santander. Ha anunciado una inversión de 40 millones de euros y el mantenimie­nto del empleo (unas 550 personas). La inversión anunciada se destinará a poner en marcha nuevo negocio, mejorar el rendimient­o de la fábrica y modernizar sus instalacio­nes clave, en especial una nueva línea de moldeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain