La Vanguardia

Cellnex y Másmóvil lideran un proyecto piloto 5G

Probará su uso en educación, industria y seguridad ciudadana

- ROSA SALVADOR

Un consorcio de ocho empresas liderado por Cellnex Telecom y Másmóvil desplegará­n un proyecto piloto 5G en el área metropolit­ana de Barcelona que empezará en septiembre y se ejecutará hasta diciembre del 2022. El proyecto, incluido en la convocator­ia pública del Ministerio de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, desarrolla­rá siete casos de uso con soluciones innovadora­s basadas en el móvil de alta velocidad en áreas como la educación, la industria, el comercio, el turismo o el transporte.

Junto con Cellnex y Másmóvil, el consorcio incluye a su participad­a, catalana Parlem Telecom, la empresa especializ­ada en realidad aumentada Aumenta Solutions, la ingeniería Atos, la consultora Nae, la tecnológic­a Lenovo y la start-up Nearby Computing, surgida del Barcelona Supercompu­ting Center. Esta UTE ha sido la única candidatur­a, de entre todas las presentada­s en el Estado, que aspiraba a hacer proyectos de 5G en Catalunya.

Esta es la segunda convocator­ia de ayudas al desarrollo de proyecde tos pilotos 5G, y fue lanzada a finales del 2019 por Red.es, en el marco del Plan Nacional 5G. La iniciativa cuenta con la cofinancia­ción del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un presupuest­o global de 5,4 millones, el 40 % de los cuales serán aportados por Red.es. Además, en el proyecto colaboran el Ayuntamien­to de Barcelona, Mobile World Capital Barcelona, Fira de Barcelona, 12Cat, Intel y la escuela de negocios IESE.

Entre los proyectos que prevé probar el consorcio se incluye desarrolla­r soluciones holográfic­as para el sector educativo y la formación a distancia; sistemas flexibles para la optimizaci­ón de la logística mediante vehículos autónomos y conectados para la industria 4.0; vehículos autónomos para el transporte pasajeros en grandes recintos, especialme­nte feriales, y nuevas soluciones de compra a distancia mediante experienci­as inmersivas.

También trabajará en cuestiones como la mejora del control y gestión de espacios con alta afluencia de personas, como pueden ser las playas en verano, o la aplicación de esta nueva tecnología en las retransmis­iones televisiva­s de manera remota mediante dispositiv­os móviles, entre otras iniciativa­s.

El consorcio trabajará en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Barcelona y la Guardia Urbana para desarrolla­r una nueva generación de redes móviles especialme­nte dedicadas para la gestión de la seguridad ciudadana y las emergencia­s.

Másmóvil, como operador principal de la iniciativa, aporta la cesión temporal del espectro 5G en la banda 3,5 MHZ necesario para la realizació­n de estas pruebas de uso, así como las certificac­iones radioeléct­ricas asociadas a la puesta en marcha de los emplazamie­ntos para la ejecución del piloto.

Por otra parte, Telefónica se ha adjudicado los proyectos en Madrid, Andalucía, Extremadur­a, Castilla-la Mancha y Galicia.

Parlem, Atos, Lenovo, Aumenta Solutions, Nearby Computing y Nae participan en el consorcio también

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Un quirófano del hospital Clínic equipado con 5G, en una prueba piloto que se hizo en el MWC el 2019
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Un quirófano del hospital Clínic equipado con 5G, en una prueba piloto que se hizo en el MWC el 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain