La Vanguardia

PRIMERA MISIÓN ESPACIAL PRIVADA CUMPLIDA

-

A las 20.48 h se completó una misión histórica de la NASA y Spacex, una compañía de Elon Musk, que devuelve a Estados Unidos a los viajes espaciales con tripulació­n tras la retirada del transborda­dor espacial en el 2011. Después de dos meses en el espacio, los astronauta­s Robert Behnken (izq.) y Douglas Harley amerizaron en el golfo de México a bordo de una cápsula Crew Dragon, el primer amerizaje en 45 años. En la última década, EE.UU. ha necesitado de las Soyuz rusas para viajar al espacio.

Dos astronauta­s de la NASA regresaron ayer por primera vez a la Tierra en una cápsula Crew Dragon de la compañía Spacex. La misión demuestra la capacidad de la compañía de Elon Musk de enviar astronauta­s al espacio y traerlos de regreso a la Tierra sanos y salvos, con lo que Estados Unidos pone fin a un periodo de nueve años en que ha dependido de las cápsulas y los cohetes rusos Soyuz para enviar sus astronauta­s al espacio.

A bordo de la cápsula Crew Dragon viajaban Bob Behnken y Doug Hurley, que despegaron hacia la Estación Espacial Internacio­nal (EEI) el 30 de mayo en el mismo vehículo, lanzado por un cohete Falcon 9, también de Spacex.

La cápsula tiene capacidad para siete astronauta­s, pero, como es norma en el primer vuelo tripulado de cualquier nave, solo iban dos personas a bordo por si algo salía mal. La NASA tiene previsto lanzar cuatro astronauta­s juntos en próximas misiones, ya que no son necesarias tripulacio­nes mayores en la EEI ni es previsible que lo sean en las misiones a la Luna que se espera realizar a partir –como muy pronto– del 2024. Spacex ha construido la cápsula con siete plazas con la perspectiv­a de ofrecerla en un futuro a turistas espaciales.

Behnken y Hurley abandonaro­n la estación espacial el sábado para regresar a la Tierra en un vuelo de 21 horas. Uno de los momentos más críticos del descenso fue la reentrada en la atmósfera a 28.000 kilómetros por hora, cuando el escudo térmico de la cápsula se calentó a unos 2.000 grados centígrado­s mientras en el interior de la cabina los astronauta­s se encontraba­n a 30 grados.

El descenso se desarrolló tal como estaba previsto. La nave se frenó primero gracias a la fricción de la atmósfera y después con paracaídas en la parte final del descenso para acabar llegando a la superficie a 25 kilómetros por hora. Cayó a las 20.48 (hora española) en el océano Atlántico frente a la costa de Florida, adonde acudieron equipos de rescate con helicópter­os y con barcos para recuperar la cápsula. Fue el primer amerizaje de una misión de la NASA desde 1975.

El próximo vuelo de una nave Crew Dragon con astronauta­s de la NASA está programado para finales de septiembre, aunque la fecha podría retrasarse en función del análisis de los datos de la misión de Behnken y Hurley.

 ?? BILL INGALLS / AP ??
BILL INGALLS / AP
 ?? NASA / REUTERS ?? Una lancha del equipo de rescate, junto a la cápsula
NASA / REUTERS Una lancha del equipo de rescate, junto a la cápsula

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain