La Vanguardia

El negacionis­mo rampante

- Miquel Molina Director adjunto

Se repite la idea de que una tormenta perfecta descarga sobre el mundo. Los malos presagios se cumplen mientras que los buenos, así que asoman, quedan sepultados bajo el peso del parte diario de contagios. Cunde el pesimismo, esa propensión a ver el lado desfavorab­le de las cosas. Y otros dos conceptos asimilable­s: el nihilismo y el negacionis­mo. Este último, que en esencia describía –como el nadismo– toda negación de la realidad, ha asumido a lo largo del tiempo un significad­o más específico: la negación de una realidad incómoda de aceptar. Como por ejemplo, en nuestros días, la evidencia de que para combatir la pandemia con eficacia es inevitable ceder espacios de libertad que parecían irrenuncia­bles.

En esta tormenta perfecta, sí, faltaban las manifestac­iones masivas de ciudadanos irritados con las restriccio­nes que imponen los gobiernos, como el uso obligatori­o de mascarilla. Bien, a decir verdad, protestas de este tipo ya se habían visto en algunos estados de EE.UU., alentadas por el negacionis­ta Trump. Pero asustan mucho más ahora cuando recorren las calles de Alemania, el país de una Angela Merkel que sobresale por su sensatez entre los dirigentes globales. Como también son tormenta perfecta los obstáculos que pueden demorar la llegada de la vacuna de la Covid19, descritos hoy en Economía: desde su coste hasta las dudas sobre su eficacia o seguridad, aunque en este caso cabe valorar el esfuerzo insólito de gobiernos, empresas y científico­s. Y de la combinació­n del negacionis­mo rampante y de la incertidum­bre sobre la vacuna surge otro escenario de tempestad. Los mismos que ahora rechazan la mascarilla o los confinamie­ntos –un colectivo diverso donde caben la extrema izquierda y la extrema derecha– acabarán probableme­nte engrosando las filas del potente movimiento antivacuna­s, lo que puede dificultar la deseada inmunidad de rebaño cuando se descubra el antídoto. Hará falta mucha pedagogía (y mucha lectura de los medios de comunicaci­ón fiables) para desactivar este problema.

¿Alguna buena noticia para acabar la columna? Rebuscando en la entrada de nihilismo del Diccionari­o de filosofía de José Ferrater Mora aparece esta cita de Bakunin:

“Solo la destrucció­n es creadora”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain