La Vanguardia

El Pablo López más íntimo

El cantante repasó su repertorio en un set lleno de emoción

- Ariadna Oller Sant Feliu de Guíxols

El Festival de la Porta Ferrada dio ayer el pistoletaz­o de salida a una edición muy inusual. Las medidas de prevención ante la covid-19 han llevado al certamen de Sant Feliu de Guíxols a reinventar­se este 2020, y a convertir una zona en las afueras en el Guíxols Arena. Con un gran escenario, platea y graderías al aire libre con aforo para 800 personas. Junto al escenario, el espacio village, donde los asistentes en esa noche inaugural pudieron disfrutar de food trucks con comida y bebidas y de un amplio jardín.

La previa estuvo amenizada por la actuación de Chico Malo, un joven alicantino que ofreció un repertorio acústico con canciones propias y algunas versiones entre las que destacó la de La Flaca, muy emotiva en un festival que este año está dedicado a Pau Donés tras su fallecimie­nto el pasado 9 de junio.

El auditorio fue llenándose poco a poco, y de forma escalonada, por un público expectante por un espectácul­o que prometía una conexión inigualabl­e con Pablo López. El cantante está en plena gira “López, piano y voz”, en la que actúa solo con un piano de cola, un montaje íntimo que le da libertad absoluta en todo momento. Es por ello que el malagueño no tiene una noche igual, y es que deja que las reacciones de sus seguidores le inspiren en un repaso por su carrera musical enlazado con anécdotas sobre su vida.

Tras ser recibido con un gran aplauso, el cantante abrió el concierto con una pequeña reedición de la canción Que tinguem sort de Lluis Llach, en catalán, y emocionand­o a todos los presentes. Enlazó con Debería, poderosa balada de su segundo disco, El mundo y los amantes inocentes ,y El Patio, una favorita de los fans sacada de Camino, Fuego y Libertad y que fue coreada por el público en varios momentos.

“Bienvenido­s a mis pesadillas, a mis sueños”, dijo López antes de introducir la primera sorpresa de la noche. Interpretó Tempo, canción que forma parte de su futuro disco y que todavía no ha presentado como single. Una preciosa balada que fue brevemente interrumpi­da por un pequeño susto cuando la letra de la canción de Llach se deslizó del piano, un momento que levantó las carcajadas de sus seguidores e inspiró un divertido discurso del malagueño antes de reanudar su actuación. Con La niña de la linterna, otra novedad llena de emoción, el artista aprovechó para agradecer a los que habían acudido a escucharle.

López viajó por su discografí­a con reedicione­s de temas como La mejor noche de mi vida, Mama No, Hijos del verbo amar, El mundo –tras la que se llevó una ovación con todo el público en pie– Lo saben mis zapatos o Mariposa, su último sencillo, que presentó esta primavera. Pero las novedades no habían acabado, el de Fuengirola interpretó otra canción de su futuro disco, Colapso, que será su próximo sencillo.

Acabó con una reedición de Tu enemigo, con el público entregado y acompañánd­ole en el estribillo. Un gran colofón final tras una lección de maestría de López, que durante dos horas logró conectar incluso con unos curiosos escuchando desde un balcón cercano. Y es que su estilo musical se presta a la perfección a este formato, lejos de florituras y con la música como foco principal.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? El músico de Fuengirola, anoche al piano sobre el escenario de Sant Feliu de Guíxols
PERE DURAN / NORD MEDIA El músico de Fuengirola, anoche al piano sobre el escenario de Sant Feliu de Guíxols
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain