La Vanguardia

El momento de las ‘big tech’

Google, Apple, Facebook y Amazon baten las expectativ­as al presentar los resultados del segundo trimestre

- BLANCA GISPERT

Apenas un día después de comparecer en el Congreso de Estados Unidos acusadas por prácticas monopolíst­icas, las cuatro grandes tecnológic­as –Google, Amazon, Facebook y Apple (GAFA)– presentaro­n el jueves unos resultados trimestral­es que evidenciar­on su creciente poder en el mercado.

En conjunto, se anotaron unos ingresos de 200.000 millones de dólares (170.000 millones de euros), con Amazon superando récords históricos. Mientras, los beneficios alcanzaron los 28.600 millones de dólares (24.280 millones de euros), con Apple a la cabeza y Facebook duplicando ganancias respecto al mismo periodo del año anterior.

Su valor en bolsa ya supera los 5 billones de dólares (4,24 billones de euros), unas tres veces el PIB de

España del 2019. En lo que va de año, la capitaliza­ción conjunta ha crecido un 34% mientras que el S&P 500 (uno de los índices de referencia en Estados Unidos) ha caído un 7%. En la jornada de viernes, Apple se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, superando por unos minutos a Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí.

La lista de indicadore­s que demuestra toda su grandeza no tiene final. “Es una historia de éxito americana”, según el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, cuya imagen se ha visto degradada por contribuir a la propagació­n de noticias falsas.

Las cifras son aun más espectacul­ares si se tiene en cuenta la crítica situación de la economía de Estados Unidos. El PIB cayó un 9,5% de abril a junio y el paro se sitúa en el 11%, peor que en el 2009. “Ahora, el mundo es de las big tech y el resto paga por ello”, comentó el analista Dan Ives el pasado viernes a Bloomberg. “La pandemia ha acelerado su crecimient­o en dos años, se han convertido en bienes esenciales”. Si no lo eran ya, el confinamie­nto de la población lo ha confirmado. La digitaliza­ción se ha acelerado en el mundo del trabajo, el ocio y el consumo. Las GAFA son unas de las claras ganadoras en la crisis de esta pandemia mundial.

Los crecientes ingresos y ganancias contrastan con la crítica situación de la economía de Estados Unidos

 ?? DAMIEN MEYER / AFP ?? Su valor global en bolsa es de 5 billones de dólares (4,2 billones de euros)
DAMIEN MEYER / AFP Su valor global en bolsa es de 5 billones de dólares (4,2 billones de euros)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain