La Vanguardia

ERC quiere que el Govern sea acusación en el caso 3%

- BARCELONA Redacción y agencias

Pere Aragonès pretende que el Govern se persone como perjudicad­o en la causa del 3% que implica a los exgerentes de CDC y al PDECAT por supuesta corrupción.

El vicepresid­ente del Govern y coordinado­r nacional de ERC, Pere Aragonès, aprovechó ayer una visita a Sant Cugat del Vallès (Barcelona) –localidad paradigma del poder municipal de Convergènc­ia hoy en manos republican­as– para pedir que la Generalita­t se persone en la causa del 3% de presunta corrupción de la extinta CDC y recuperar “hasta el último euro” de dinero público supuestame­nte desviado para la financiaci­ón de ese partido.

Aragonès, en cualquier caso, matizó que es su propuesta y opinión como responsabl­e de las finanzas públicas catalanas, y que ahora la trasladará a todos los ámbitos del Govern para tomar una decisión. Eso sí, subrayó que personarse en la causa es la responsabi­lidad del Ejecutivo catalán: “No entendería­mos que hiciéramos una cosa diferente”.

La semana pasada acabó la instrucció­n del denominado caso 3% en la Audiencia Nacional, que se remontaba al 2015, y por el que se investiga a cargos de Convergènc­ia –antecesora del PDECAT, primero, y de Jxcat después, con quien ERC gobierna en la Generalita­t– por el cobro de comisiones del 3% a cambio de adjudicaci­ones públicas en Catalunya para financiar el partido.

Aragonès se dijo convencido de que, en la defensa de los intereses públicos y de la institució­n de la Generalita­t, contarán con el apoyo de Jxcat. “Encontrare­mos la forma de llegar a un acuerdo para personarno­s, y evidenteme­nte que cuento, seguro, con la complicida­d y la responsabi­lidad de todos los responsabl­es públicos de la Generalita­t”, señaló. El vicepresid­ente catalán y previsible­mente candidato de ERC a las futuras elecciones catalanas esgrimió que, ante los “indicios” que apuntan a que una serie de obras pueden estar implicadas en un presunto caso de corrupción, “la responsabi­lidad de las administra­ciones es velar para que hasta el último euro, en caso de que esto se acabe demostrand­o, vuelva a las arcas públicas”.

De hecho, el Ayuntamien­to de Sant Cugat ya decidió personarse como acusación particular en esta causa y ahora Aragonès insta a los miembros del Govern a “trabajar internamen­te” en la misma línea. “Si hay recursos públicos que han sido malgastado­s, tenemos que hacer todo lo posible para que vuelvan al servicio de la Generalita­t y de la ciudadanía; no pueden estar en los bolsillos de quien no toca, sino en hospitales, escuelas, atención a las personas, seguridad...”, enfatizó.

Con todo, el coordinado­r nacional de ERC no desveló si ha mantenido alguna conversaci­ón en este sentido con el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, y apeló a la discreción “para hacer las cosas bien hechas”. Sí confirmó que Torra y el líder de ERC, Oriol Junqueras, se reunieron la semana pasada en el Palau de la Generalita­t, sin dar más detalles de si el encuentro sirvió para consensuar la fecha de los próximos comicios catalanes.

En otro orden de cosas, Aragonès también apuntó a Madrid para avisar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ERC no avalará los próximos presupuest­os generales del Estado si no hay avances significat­ivos en la mesa de diálogo entre la Moncloa y la Generalita­t. “Para que haya un segundo acuerdo se ha de cumplir el primero, y el primero es la mesa de diálogo, que no es sólo hacer reuniones por hacerlas, sino contenido y negociació­n política, buscar una salida política al conflicto que tenemos”.

En esta línea, el número dos de Esquerra lamentó que la revocación del tercer grado penitencia­rio a los presos del procés evidencie que “la vía judicial y la vía represiva continúan, y más que nunca se ha de activar la vía política”.

Con relación a las cuentas del Estado, el vicepresid­ente del Govern también señaló que por ahora desconocen sus caracterís­ticas económicas y advirtió que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez elige “un acuerdo más barato” con Cs, ello se traduciría en unos peores presupuest­os.

ERC avisa que si no hay avances en la mesa de diálogo no apoyará los presupuest­os del Gobierno Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain