La Vanguardia

La Champions, última estación para el Barça

El Barcelona no cae en este cruce desde el 2007 gracias a los 26 goles del argentino en la primera eliminator­ia

- CARLES RUIPÉREZ

Qué tienen en común Boruc, Lloris, Lehmann, Szczesny, Leno, Abbiati, Hart, Cech, Ospina, Trapp, Courtois y Anthony Lopes? Desde el veterano polaco hasta el portugués, el más joven, son porteros internacio­nales. Algunos ya están retirados y otros se han proclamado campeones de liga esta temporada. Los doce han recibido un gol de Leo Messi en los octavos de final de la Champions. Es la eliminator­ia preferida por el argentino, que casi siempre deja huella y es decisivo en la primera ronda. El equipo de Setién le necesita mañana contra el Nápoles, ya sea rodeado por Suárez y Griezmann o de Ansu Fati y Riqui Puig, para ganarse el billete a Lisboa.

El cruce de octavos es territorio Messi. No hay ronda que le siente mejor al capitán blaugrana, que siempre exhibe todo su poder y su capacidad de intimidaci­ón en cuanto regresa la Copa de Europa de eliminator­ias. 26 goles de sus 114 dianas en la Champions se vieron en octavos, por los 12 que ha celebrado en cuartos y los seis de semifinale­s.

Messi no olvidará nunca la primera aparición que hizo en los octavos de la Champions. No marcó aquella noche pero fue como un flechazo. El 22 de febrero del 2006 el argentino, que tenía 18 años, se presentó en Stamford Bridge y llevó por la calle de la amargura a Del Horno, que acabó expulsado antes del descanso por entrar con dureza al delantero, que le desbordaba una y otra vez. Él fue el culpable del nacimiento del teatro de Mourinho después de que el Barça ganase 1-2.

En la vuelta, Leo se lesionó a las primeras de cambio y se perdió la final de París. Pero, desde entonces, Messi ha estado 14 veces entre los dieciséis mejores equipos de Europa y en todas menos en una (2007, eliminado por el Liverpool) ha pisado los cuartos. El Barça espera que la historia se repita de nuevo.

El Milan se llevó un doblete del Estadi en el 2103, igual que el Chelsea en el 2018 o el O. Lyon la temporada pasada. El Celtic y el Arsenal los sufrieron en la ida. Pero si se habla de un partido en el que Messi se lució con todo su esplendor hay que citar el repóquer con el que castigó al Bayer Leverkusen. Y eso que venía de marcar uno en el Bay Arena.

Y entre las noches mágicas hay un espacio preferente para la remontada 6-1 al PSG en los octavos del 2017. Messi participó marcando el 3-0 de penalti.

Lo que ya no es tan habitual es que el capitán del Barça, siete veces Pichichi de la Liga española, se plante a estas alturas de la competició­n con apenas dos goles en su casillero. Esta temporada solo ha batido al Slavia en Praga (con asistencia de Arthur) y al Borussia Dortmund.

Con el tanto al cuadro germano, Messi consiguió un nuevo récord al elevar a 34 sus víctimas en la máxima competició­n continenta­l. El número podría aumentar mañana si anotase contra el Nápoles, algo que no pudo hacer en el San Paolo (El 1-1 lo firmó Griezmann).

Quien ya sabe cómo se las gasta Leo en Europa es David Ospina. En el 2016, cuando defendía la portería del Arsenal, ya recibió una vaselina marca de la casa en el Camp Nou. Con la Champions a cuatro partidos, Messi afila el colmillo.

 ?? FCBARCELON­A ?? Pensando en la Champions. Leo Messi mira la pelota de la Liga de Campeones,
en el entrenamie­nto que el Barça hizo el sábado en el Camp Nou
FCBARCELON­A Pensando en la Champions. Leo Messi mira la pelota de la Liga de Campeones, en el entrenamie­nto que el Barça hizo el sábado en el Camp Nou
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain