La Vanguardia

Ben Affleck

Actor

-

Tras un periodo de rehabilita­ción por sus conocidos problemas de alcoholism­o, Ben Affleck reaparece con el estreno de The way back, en la que interpreta precisamen­te a un bebedor. El actor afirma que espera “cumplir la promesa” de no recaer.

Es inevitable que en la entrevista se hable de cuestiones personales, porque en The way back, la película de Gavin O’connor que esta semana se estrena en los cines de toda España, su personaje lidia con muchas situacione­s que Ben Affleck ha vivido recienteme­nte en su vida privada. Pero de la misma manera en que en el filme la exestrella del baloncesto universita­rio que interpreta encuentra en un trabajo de entrenador una razón para iniciar un nuevo capítulo en su vida, Affleck, que recienteme­nte concluyó su etapa como Batman, ha aprovechad­o la película como un nuevo principio, en un camino que incluye a Deep Water, el retorno a los platós de Adrian Lyne después de 18 años y en la que comparte cartel con su actual pareja, Ana de Armas, y a The Last Duel,

que dirige Ridley Scott y que escribió junto a Matt Damon, con quien se ganó el Oscar más de dos décadas atrás por El indomable Will Hunting

cuando era un desconocid­o.

¿Ha tenido un mentor en su vida como lo es su personaje para estos jóvenes jugadores?

Sí, claro. Tenía un profesor de teatro en la escuela secundaria que jugó ese rol: fue un mentor y casi un padre para mi. Ocupó el lugar que los jóvenes buscan en los adultos que los guían, un punto medio entre un padre y un compañero. Se llamaba Gerry Speca y hubo un momento antes de la graduación en que me llamó aparte y me dijo que yo podía llegar si lo intentaba, que lograrlo iba a ser muy difícil, pero me estimuló para que siguiera actuando. Esa conversaci­ón tuvo el impacto más fuerte de toda mi carrera. En los años que siguieron, mientras me presentaba a audiciones, muchas veces sintiéndom­e frustrado por los rechazos, pensando que nunca lo iba a lograr, me acordaba de sus palabras. Fui afortunado de tenerle.

En esta película interpreta a un alcohólico y cuando empezó a filmarla acababa de salir de rehabilita­ción. ¿Tuvo miedo que encarnar el personaje le hiciera recaer? No. Uno tiene que reconocer que el alcoholism­o es una enfermedad, y que siempre puedes recaer. Puedes decir: “este es el último trago que tomaré en mi vida”, pero nunca estás seguro de que será así. Yo espero poder cumplir esa promesa. Pero la clave para alcanzar la sobriedad es reconocer que uno puede recaer. Hay gente que vuelve a caer en el alcohol después de 20 o 30 años de sobriedad. Es escalofria­nte, complicado. Aún no se sabe exactament­e qué es lo que pasa. En mi caso, he tenido recaídas después de sentir que había dejado atrás el problema. En cuanto a cómo mis problemas personales me afectaron en mi interpreta­ción, he de decir que disfruté de cada día del rodaje, me encantó el desafío de reproducir las emociones de este personaje, de tener algo jugoso con lo que trabajar. Es el tipo de papel que quiero en este momento de mi carrera. En cuanto a las recaídas, no es que me tiente el cenar con alguien que bebe una copa de vino. Lo mismo ocurre si tengo que beber cerveza falsa en una película. Es algo mucho más profundo. No se dispara la necesidad de beber porque lo esté haciendo mi personaje.

¿Cuándo fue el momento en que se dio cuenta de que el alcohol era un problema en su vida?

Tiende a ser mas bien un proceso, no es algo que se da en un momento. Lo mismo vale para la recuperaci­ón: son dos pasos para adelante y uno para atrás. Uno aprende un poco y luego se tropieza. Creo que todo pasa por aceptar que no es algo sencillo y no se resuelve en un día. Lo que la ciencia dice es que una vez que la mente se vuelve adicta a algo, no puede aprender a desconecta­rse de esa adicción. Aceptar eso ha sido lo más importante en mi proceso.

¿Qué es lo que le gustaría que el público se llevara de esa película?

Que uno se puede recuperar y sobreponer­se a los tiempos duros. Y que esos malos momentos no son los que te definen como persona. Todos nos enfrentamo­s a la adversidad de una forma o de otra. A este personaje le ocurre algo inimaginab­le. Algo que ni siquiera quiero pensar cómo sería. Pero me encanta el mensaje de que uno puede superar las dificultad­es. Yo no quería participar en una película que diera sermones. No creo que a ningún alcohólico le interese ver algo así. La audiencia quiere ver una historia humana, que el protagonis­ta sea alguien con quien se pueda identifica­r. Y quiere ver cómo la gente puede cambiar. Eso ha sido la base del drama desde hace miles de años, y es lo que yo quería hacer con esta película. Algunas de las cosas que toca el filme me son muy cercanas y otras espero que nunca lo sean.

¿Filmarla fue algo catártico?

En cierto modo sí. Es una película intensa que toca problemas que pueden resultar familiares, porque son comunes. Para mucha gente el divorcio es el mayor desafío de su vida. Es duro, doloroso, particular­mente si involucra a tus hijos. Yo tuve mi propia experienci­a al respecto. Para el personaje es distinto, pero uno tiene que basarse en cierta medida en su propia experienci­a.

En su peor época Robert Downey Jr. tuvo problemas para que las asegurador­as cubrieran sus películas, ¿cómo fue en su caso?

Tengo la suerte de que mis problemas con el alcohol nunca se mezclaron con mi trabajo. No he perdido un día de rodaje en mucho tiempo. Aún cuando bebía de más, nunca lo hice en el trabajo, por lo que no afectaba a mi rendimient­o. Siempre he tenido buena salud y nunca un productor tuvo que pedirle a una asegurador­a dinero porque mi falta de conducta le generara pérdidas...

SOBRE EL ALCOHOLISM­O

“La clave para alcanzar la sobriedad es reconocer que uno puede recaer”

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN

“No quería participar en una película que diera sermones; no interesa a ningún alcohólico”

 ??  ??
 ?? CEDIDA PER WARNER BROS / ACN ?? Ben Affleck interpreta en The way back a una exestrella del baloncesto universita­rio que es alcohólico
CEDIDA PER WARNER BROS / ACN Ben Affleck interpreta en The way back a una exestrella del baloncesto universita­rio que es alcohólico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain