La Vanguardia

Euskadi dice que está ante una segunda ola

- / Jokin Lecumberri

Los datos lo apuntan y el Gobierno vasco habla ya abiertamen­te de una segunda ola de coronaviru­s. La consejera de Salud, Nekane Murga, lo admitió ayer “sin duda” a tenor del importante aumento de positivos registrado­s en el último balance, 338 –con arreglo a 5.617 pruebas PCR–, 97 más que el día anterior y que retrotraen a números que no se alcanzaban desde principios de abril, cuando se mantenía el confinamie­nto. “El virus nos está ganando terreno día a día, semana a semana, está infectando a más personas”, subrayó, a la vez que destacó que, en estas condicione­s, se ha demostrado que “no es posible una nueva normalidad”.

La titular de Salud de la comunidad resaltó que la Covid-19 “tiene la misma capacidad de propagació­n” que en marzo y por ello pidió, “ahora más que nunca”, “conciencia­ción” colectiva y que se limite “al máximo la actividad social”. Murga puso el énfasis en las reuniones familiares y de amigos, situacione­s en las que se tiende a estar sin la mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad, motivo por el que, explicó, es en esos encuentros donde se están detectando “más contactos”. “Nos engañamos si nos reunimos en txokos –sociedades– o casas rurales”, indicó Murga. Asimismo, aunque reconoció que esta segunda ola “ha iniciado su propagació­n con menos fuerza”, dejó claro que “no hay motivos para creer que el virus sea más débil o menos letal”. En la misma línea, recordó, además de su mortalidad, la “alta gravedad” que acarrea, pudiendo crear secuelas permanente­s como fibrosis pulmonar. En Euskadi hay 2.000 personas con infección activa, 57 ingresadas en los hospitales y 3 en la UCI y se está haciendo un seguimient­o a más de 10.000 contactos estrechos de esos positivos. En Bizkaia, el territorio con mayor afección, Salud ya está acondicion­ando plantas especializ­adas en los hospitales de Basurto y Urduliz para atender a contagiado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain